lunes. 28.04.2025
El tiempo

Arnuero tendrá una ordenanza reguladora del estacionamiento limitado en las vías y espacios públicos

Las infracciones supondrán el pago de sanciones de entre 100 a 500 euros para el conductor del vehículo

Zona delimitada en Quejo.
Zona delimitada en Quejo.
Arnuero tendrá una ordenanza reguladora del estacionamiento limitado en las vías y espacios públicos

El municipio de Arnuero tendrá una ordenanza reguladora del estacionamiento limitado en las vías y espacio públicos. Así, se aprobó en el Pleno municipal con el fin de regular el aparcamiento, sobre todo en la zona de Quejo y la playa de la Arena, en Isla.

La medida en Quejo afectará a la avenida Juan Hormaechea desde el número uno hasta la Oficina de Turismo y el consultorio médico; las calles el Solarón, La Barrosa, El Cuarezo, Corrillo, Cabo Quejo, Cantabria, La Palomera, El Cándano, los paseos Los Jubilados El Sable y los aparcamientos estival La Huertona, así como los viales y áreas de aparcamiento de nueva creación a causa del proceso de urbanización de suelos urbanos.

En el caso de la playa de la Arena, afectará a todos los viales públicos y áreas de aparcamiento que se encuentren dentro del ámbito delimitado y aquellos que se originen de la nueva creación dentro del citado ámbito como consecuencia del proyecto de demolición, regeneración y urbanización del entorno de la playa de La Arena.

Para la playa de Isla, en Quejo, se regulará del 1 de abril al 15 de junio, solamente los sábados, domingos y festivos; Semana Santa, desde el sábado precedente a los días festivos hasta el lunes de Pascua, ambos inclusive y del 15 de junio al 15 de septiembre. En lo que concierne a la playa de La Arena comprenderá un único periodo, del del 15 de junio al 15 de septiembre.

Zona delimitada en La Arena.
Zona delimitada en La Arena.

Tendrán derecho a solicitar el distintivo de aparcamiento los residentes empadronados en el Ayuntamiento de Arnuero, titulares de un vehículo incluido en el censo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, siempre que cumplan los requisitos y trámites establecidos en esta ordenanza. Dicho distintivo les permitirá estacionar por tiempo ilimitado en las zonas reguladas, excepto en aquellos aparcamientos reservados para personas con discapacidad o para recarga de vehículos eléctricos que estarán sometidas a la regulación específica. Se entiende por residente habitual aquella persona que en la fecha de la solicitud del distintivo haya estado empadronada en el término municipal de Arnuero durante los anteriores 180 días consecutivos.

A los propietarios de viviendas, no empadronados, que paguen impuesto de bienes inmuebles correspondiente a una vivienda ubicada en Arnuero se les proporcionará, si lo piden, la tarjeta acreditativa para estacionar de forma gratuita por tiempo parcial o ilimitado, según los casos en función de la ubicación de la vivienda dentro o fuera del perímetro regulado, abonando la tarifa aprobada en la correspondiente ordenanza fiscal.

Este distintivo deberá renovarse anualmente y se entregará una única tarjeta por vivienda en favor del titular del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), o cónyuge, pareja de hecho o familiar de primer grado.

Los empresarios de la zona afectados por la regulación, bares, restaurantes, hoteles y otros negocios, tendrán derecho a la obtención del distintivo de aparcamiento que permita el estacionamiento ilimitado tanto a los titulares como a los trabajadores de su empresa, previo cumplimiento y comprobación de los requisitos establecidos en esta ordenanza. Por este motivo, se entregará una tarjeta por cada matrícula de trabajador o propietario.

Sanciones

La ordenanza recoge infracciones leves, sancionadas con 100 euros, tales como estacionar superando 15 minutos el tiempo del ticket del control abonado, el uso de la tarjeta sin cumplir las condiciones por la que fue otorgada durante el periodo de vigencia de la misma y el estacionamiento de vehículos sin previa autorización, que requiere el pago del precio público, así como el estacionamiento de vehículos en las plazas rotacionales sin moverse durante más de 24 horas, exceptos los titulares de tarjetas de empadronados o de residentes.

Respecto a las graves, que conllevan 200 euros de pago, hace referencia al estacionamiento de vehículos excluidos y no autorizados, así como la reincidencia de dos o más infracciones leves, sin autorización en plazas reservadas para conductores con movilidad reducida y en plazas reservadas a la recarga de vehículos eléctricos incumpliendo la regulación específica para las mismas. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multas de 500 euros.

Ante una sanción, los implicados tendrán derecho a una reducción del 50 por ciento sobre la cuantía consignada correctamente en el boletín de denuncia por el agente, o en su defecto, en la notificación posterior de dicha denuncia realizada por el instructor del expediente, siempre que dicho pago se efectúe, con carácter voluntario y expresa renuncia a presentar alegaciones o recursos administrativos, poniendo fin al procedimiento administrativo y adquiriendo firmeza el acto sancionatorio. El plazo para el pago de la multa con reducción del 50 por ciento del importe de la sanción será de 20 días naturales a contar desde el siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación.

Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán inmovilizar o retirar el vehículo en las zonas reguladas, y su depósito en el lugar habilitado a tal efecto, cuando el vehículo carezca de ticket, o en caso de utilización de parquímetro personal para el estacionamiento el mismo se encuentre desactivado y cuando tiempo real de estacionamiento haya excedido del triple del tiempo autorizado en el ticket.

Motivos

El municipio de Arnuero, se ve afectado por las visitas a sus playas de más 15.000 personas, por lo que la presión en las zonas más próximas, en concreto en Quejo y la playa de la Arena es muy fuerte y en ocasiones la vía pública y los estacionamientos son incapaces de absorber esa gran demanda.

El problema se agrava, sobre todo, en el pueblo de Quejo por la escasez de plazas de aparcamiento privadas en más de 400 viviendas construidas con anterioridad a 1980. A las anteriores circunstancias se añade en los últimos años con el auge de, la proliferación de caravanas y furgonetas en las primeras líneas de acceso a la playa, con una ocupación permanente muchas veces de las pocas plazas disponibles.

Esta realidad hace necesaria, según el Consistorio, la rotación de vehículos en las zonas más demandadas y promover hábitos más eficientes en el tráfico, en la búsqueda de aparcamiento y la movilidad en general.

Hay que tener en cuenta que se carece de una regulación que permita la consecución de los objetivos relacionados con una adecuada regulación del estacionamiento, el fomento de la rotación de vehículos y el alivio de la presión sobre las zonas afectadas, motivo por el cual se plantea la iniciativa.

Ante esta situación se debe disponer, según el Ayuntamiento, de un instrumento adecuado para el control de la rotación de los vehículos que hagan del estacionamiento disponible en las zonas a regular. uso de los puntos de recarga, establecer un marco claro de derechos y deberes para los usuarios de los estacionamientos disponibles en la vía pública, y aliviar la presión que ocasiona el tráfico sobre las zonas a regular.