sábado. 01.02.2025
El tiempo
Opinión

La voz de unos pocos es el principio del cambio

Es palpable la tensión que últimamente existe en cuanto a la supervivencia de los medios de comunicación independientes.

La voz de unos pocos es el principio del cambio

A muchos suele escapársenos la función social que desempeñan porque es gracias a la diversidad de medios que podamos desarrollar un sentido crítico ante la información que los que ostentan el poder, también en cuanto al relato informativo se refiere, nos transmiten.

Una sociedad bien informada suele tener un menor riesgo de ser aborregada. No tomarse esto como insulto o improperio, si no como la capacidad de progreso y cohesión social. En la historia han sido aquellas mentes que se han salido de lo establecido quienes han conseguido los mayores avances para la civilización y lo han hecho arrojando luz a lo que el tiempo demostró como verdad incuestionable.

Los grandes medios están en manos de empresas mastodónticas que obedecen a los intereses de una minoría, pero que son capaces de influir en una mayoría. Y es aquí donde quiero llegar en lo que a mi reflexión se refiere pues mi objetivo no es otro que defender a los medios locales; más pequeños, sí; menos influyentes, también; más independientes, por supuesto; y lo que es más importante, benefician a la comunidad.

Hemos conocido la posible desaparición de uno de estos medios. La emisora del municipio de Los Corrales de Buelna, Valle de Buelna FM, está a punto de echar el cierre después de 30 años de servicio a sus vecinos y oyentes. Esto si nadie lo remedia y parece que el remedio no es descabellado pues según hemos conocido la inversión municipal ha sido irrisoria hasta el día de hoy.

Están recibiendo centenares de mensajes de oyentes que encienden la radio cada mañana, les mantiene informados y les hace compañía. Una emisora de radio local, pequeña, pero que ha hecho grandes cosas en lo cotidiano, lo cercano.

A lo largo de su historia se nos ha dibujado una sonrisa al escuchar que cierta vecina felicitaba a su nieto por su cumpleaños y le dedicaba tal canción; nos ha preocupado porque otro vecino necesitaba con urgencia la ayuda de quienes mantenían la oreja para saber lo que pasaba en el pueblo… A esto me refiero cuando hablo de cohesión social, porque Valle de Buelna FM ha sido siempre capaz de crear lazos entre todos los que forman parte del municipio de Los Corrales de Buelna, sea cual sea su forma de pensar o sentir.

La emisora ha puesto en valor el trabajo de muchos vecinos que han destacado en el mundo del deporte, la cultura o aquellos con vocación de servir a la comunidad. Los centros educativos del municipio han tenido el privilegio de visitar sus instalaciones y crear su propio programa de radio. Los Corrales de Buelna ha sido un municipio privilegiado y no nos hemos dado cuenta hasta hoy, que se nos ha puesto un nudo en la garganta al conocer la posible desaparición de quien ha hecho todo esto posible.

El miércoles, día 15 de enero, quienes se han dejado la piel estos 30 años con su inestimable labor por el municipio, realizarán un programa en abierto desde la Plaza de la Pontanilla de Los Corrales de Buelna. Nos quieren a todos allí y allí estaremos porque les queremos, porque no dejaremos que un proyecto con tanto éxito llegue a su fin.

El éxito debe medirse en la calidad humana transmitida, fomentada y adquirida. Nacho, Salva, Agar… dan la talla con creces y son voces como las suyas las que necesitamos oír.