Investigado el titular de una empresa de Camargo por riesgo de incendio ante la acumulación de neumáticos
La empresa operaba como si fuera un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) de vehículos y en varias parcelas se hallaron 258 vehículos sin descontaminar, muchos de ellos sin piezas

La Guardia Civil de Cantabria instruye diligencias, en calidad de investigado, a un hombre responsable de una empresa de Camargo como presunto autor de un delito contra la seguridad colectiva, por no cumplir los requisitos de seguridad contra incendios, en relación con la acumulación de gran cantidad de neumáticos fuera de uso, en la planta superior de la instalación. Además, de producirse un incendio en las instalaciones conllevaría una complicada extinción.
Por parte de efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en unión de inspectores en materia de residuos de la Sección de Residuos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, se realizó una inspección a una mercantil del sector del automóvil, ubicada en Camargo.
Dichas actuaciones se realizaron al tener sospechas que se estarían efectuando actividades de recuperación de piezas de vehículos y su utilización en reparaciones, actividad sujeta a contar con la autorización para operar como Centro Autorizado de Tratamiento (CAT). Dichos CAT son el lugar donde se realizan la descontaminación de vehículos y su aprovechamiento, ya sea en forma de piezas o de los diversos materiales.

En la inspección se verificó la sospecha, encontrando en el interior de las instalaciones cientos de piezas de vehículos almacenadas. Estas piezas carecían del etiquetado, no aportándose los certificados de componentes, partes o piezas preparadas para su reutilización procedentes de vehículos al final de su vida útil emitido por un CAT.
Además, en varias parcelas de dicha empresa se hallaron almacenados 258 vehículos sin descontaminar, careciendo gran parte de ellos de piezas.
Con todos estos hallazgos, en el presente mes de marzo, además de la instrucción de diligencias por el presunto delito contra la seguridad colectiva, se confeccionan informes denuncias dirigidos al Gobierno de Cantabria, por las supuestas infracciones observadas.