miércoles. 05.02.2025
El tiempo

El PRC de Suances, en contra del estacionamiento en la Punta del Dichoso por su protección ecológica

Los días de San Isidro, 15 de mayo, jueves, y El Carmen, y 16 de julio, miércoles, fueron designadas, por unanimidad, como las fiestas locales para 2025

Zona de la playa de Los Locos en Suances.
Zona de la playa de Los Locos en Suances.
El PRC de Suances, en contra del estacionamiento en la Punta del Dichoso por su protección ecológica

El aparcamiento en el municipio turístico de Suances se ha convertido en un problema desde hace varios años, sobre todo en verano. Ante esta situación descrita por el Grupo municipal del PRC, sus concejales han mostrado su posición en contra al equipo de Gobierno del PSOE con el turismo incontrolado y el estacionamiento en los terrenos de la Punta del Dichoso en la playa de Los Locos.

El portavoz regionalista, Sergio  Casanova  Pontones, aseguró que se tratan de suelos de gran valor paisajístico y ecológico, situados en una zona costera de grandes y bellos acantilados, elegido por vecinos y turistas para el paseo y la contemplación de la gran belleza que atesora este municipio: la mar y la costa.

El Grupo del PRC advirtió a los gobernantes que se tratan de zonas verdes de alto valor medioambiental, calificadas por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente como suelos no urbanizables con protección ecológica y por el PGOU en tramitación como suelos rústicos de especial protección costera. “En definitiva, suelos que deben ser respetados y protegidos, donde la normativa no permite su uso como zonas de estacionamiento de vehículos y que el equipo de Gobierno socialista lleva años incumpliendo”, indicó.

Por este motivo, el PRC recordó que han ofrecido diferentes soluciones, como la adecuación de terrenos, convenios con propietarios de fincas, la ejecución de un aparcamiento en altura en la zona de El Espadañal y la implantación del estacionamiento regulado, “iniciativas que nunca han contado con la aprobación del equipo de Gobierno, a excepción del estacionamiento regulado que no resolverá el problema”.

El PRC insistió en que reconsidere su postura, proteja el suelo de Punta del Dichoso, cumpla la normativa urbanística y busque alternativas más sostenibles que no comprometan los valiosos espacios naturales, mientras se acometen medidas regeneradoras de los terrenos para conservar los valores de este tipo de suelo.

El alcalde Ándres Ruiz (PSOE) comentó que por todos es conocido el problema de aparcamiento de los municipios costeros. A su juicio “se ha batido el récord y tanto el jefe de la Policía como los agentes comentan que no entran más coches en Suances, y si se elimina esa zona, el problema será gordo, ya que Suances está de moda, tiene un crecimiento brutal, entran más coches que nunca, y en algún sitio hay que meterlos”.

Al mismo tiempo, el regidor municipal adelantó la puesta en marcha de la OLA por lo que se está con el estudio de viabilidad y se encargará el pliego de condiciones.

En el debate, Casanova indica que la implantación de la OLA dará movimiento a los coches y solucionará de forma temporal el estacionamiento, “pero la rotación no soluciona el problema de capacidad, sólo hace falta ir a Torrelavega o Santander para verlo”.

Urbanización

Otra petición realizada por el PRC consistió en acometer las obras de urbanización del tramo de la calle Cortiguera, comprendido entre el Instituto de Enseñanza Secundaria Ría San Martín y el cruce con la Avenida Derechos de la Infancia.

En su opinión este tramo está, a diario y en temporada escolar, altamente concurrido por los jóvenes del municipio y soporta un importante flujo de vehículos al ser una salida natural del pueblo de Cortiguera hacia Suances. Dada la situación, inciden en que debe regularse el tráfico mediante la disposición de semáforos en el cruce.

Además, el  vial no cuenta con aceras peatonales y la calzada asfaltada hasta los bordes laterales de las fincas colindantes, de unos 320 metros de longitud y unos 3.180 metros cuadrados de superficie, genera un peligro para los usuarios de la vía, peatones y conductores, con riesgo grave de accidente.

Andrés Ruiz señaló que se intentará incluirlo como proyecto de inversión en el presupuesto de 2025, ya que entiende que se trata de una senda peatonal para garantizar la seguridad de los viandantes, principalmente de los chavales que suben al instituto.

Fiestas locales

Los días de San Isidro, 15 de mayo, jueves, y El Carmen, y 16 de julio, miércoles, fueron designadas, por unanimidad, como las fiestas locales para 2025.

En la sesión plenaria, también se aprobó el proyecto de restauración ambiental de la ladera del Monte de Suances que supondrá la mejora de biodiversidad e infraestructuras de información ambiental en espacios protegidos de zonas periurbanas de la cuenca Saja Besaya y el Arco de la Bahía de Santander con un coste de 500.000 euros.

Por este motivo, se pone a disposición de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente los terrenos necesarios para la ejecución de las obras, excluyendo la parte por la que discurre el funicular, ya que fue solicitado por el consejero.