Cantabria sufrió el apagón eléctrico durante más de cinco horas
El Gobierno regional activó la situación dos del Platercant que afectó a todo el país

Cantabria sufrió el apagón eléctrico durante más de cinco horas, entre las 12.00 y las 17.45 horas, un suceso que afectó a todo España, Portugal, el sur de Francia e incluso Alemania y cuyo motivo se desconoce en la actualidad.
El Gobierno de Cantabria activo la situación dos del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (Platercant) por la caída del suministro eléctrico que está afectando a todo el país. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), acudió a la sede del Centro de Atención a Emergencias 112 dirigiendo el seguimiento de la situación y la atención de las emergencias surgidas.
El Centro de Coordinación Operativa (Cecop) se ha convocado y se unirá al personal de emergencias del Gobierno regional que se encuentra ya trabajando en la sala de crisis del 112, con la presidenta al frente. Entre otros departamentos se incorporarán los consejeros de Transporte, Industria, Salud, Educación, y el director general de Informática, además de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Delegación de Gobierno.
El Ejecutivo ha activado el plan de emergencias para este tipo de casos en los centros considerados vitales y los hospitales funcionan con normalidad.
Ante esta situación, insistieron en solicitar a la población que sólo se llame al 112 en caso de emergencia para no colapsar las líneas y poder atender los casos de urgencia.
En la conocida como sala del 112 se está trabajando también con normalidad puesto que se cuenta con generadores para supuestos en los que el suministro eléctrico pueda verse interrumpido. El servicio se ha reforzado con más gestores para atender el incremento en el volumen de requerimientos de atención que se están produciendo por la falta de electricidad.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha atendido, entre las 12.00 y las 19.00 horas del día de hoy, 1.223 llamadas que han derivado en la gestión de 204 incidencias derivadas de la caída de suministro eléctrico que ha afectado a todo el país.
Las atenciones que más se han requerido han sido las orientadas a la liberación de personas atrapadas en ascensores, ayudas humanitarias y asistencias sanitarias. No se han registrado incidentes de gravedad.
Consecuencias
Como consecuencia, el Pleno del Parlamento se suspendió y los comercios, negocios y empresas y la hostelería tuvieron que cerrar en muchos casos.
Además, la Consejería de Educación suspendió para esta tarde las clases por el apagón. De este modo, no ha habido jornada lectiva vespertina en los colegios, así como tampoco en las enseñanzas de Formación Profesional, Escuela Oficial de Idiomas, centros de adultos ni conservatorios. Por su parte, la Universidad de Cantabria también ha suspendido las clases, pero durante toda la jornada.
Por otro lado, ocho personas quedaron atrapadas en ascensores de sendos edificios y que el paso inferior del Barrio Covadonga se haya inundado al no funcionar las bombas de achique.
De igual forma, varios pasajeros del teleférico de Fuente Dé, en Camaleño, y de las telecabinas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno han sido evacuados sin incidencias, mientras que el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander no ha registrado incidencias y funcionó con sus grupos electrógenos propios, aunque el tráfico ferroviario no está operativo y los trenes están parados, según la Delegación del Gobierno.