lunes. 28.04.2025
El tiempo

Desmantelado un grupo de delincuentes al que se le atribuyen más de 70 robos en Cantabria, Vizcaya, Álava y Burgos

La delegada del Gobierno y el coronel jefe dieron a conocer el resultado de la 'Operación Triro', que se saldó con la detención de 24 personas

Operación Triro.
Operación Triro.
Desmantelado un grupo de delincuentes al que se le atribuyen más de 70 robos en Cantabria, Vizcaya, Álava y Burgos

La Guardia Civil ha desmantelado un activo grupo de delincuentes por cometer más de 70 hechos delictivos en poco más de mes y medio. Sustraían vehículos con los que se desplazaban para robar en estancos y bares de Cantabria, Bizkaia, Burgos y Álava.

Por este motivo, han sido detenidas 24 personas, 11 hombres y 13 mujeres, en Ramales de la Victoria, Cantabria, y en las localidades de Sestao, Baracaldo, Basauri y Bilbao en Vizcaya. Por el momento se les atribuye 24 robos con fuerza en establecimientos, siendo el resto sustracciones de vehículos y defraudación de fluido eléctrico.

Así lo han dado a conocer hoy la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; el coronel jefe de la Comandancia en Cantabria, Antonio Orantos, y el comandante José Manuel Antón Carazo, en una rueda de prensa en la que también han participado los tenientes coroneles Julio Postigo y Pilar Villasante.

Según han relatado, la investigación comenzó a principios del pasado mes de febrero al detectarse un importante aumento de hechos delictivos contra el patrimonio en Cantabria, concentrados en su mayor parte en la zona Oriental, en localidades cercanas a Ramales de la Victoria y zona centro de la Comunidad Autónoma.

Además, se observó que en las mismas noches en que se cometían el robo sobre un estanco u otros establecimientos también se sustraían coches en lugares o poblaciones próximas. De esta manera pretendían evitar ser identificados y detenidos, llegando a utilizar diferentes vehículos durante la comisión del robo y la huida, dificultando el trabajo policial.

De esta forma, para el robo en un solo estanco en Cantabria, sustrajeron cuatro vehículos e intentaron el robo de otros dos, y días más tarde, en un nuevo robo a otro estanco, sustrajeron otros tres vehículos y lo intentaron sobre otros tres.

Tras resaltar que esta actuación, denominada 'Operación Triro', ha permitido desarticular "en muy poco tiempo" un grupo de delincuentes "muy activo", Gómez de Diego ha destacado la "profesionalidad" de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado y, en este caso, ha agradecido especialmente la labor de la policía judicial y de la unidad de investigación de la Guardia Civil, que realizan un trabajo "discreto y riguroso" a la par que "imprescindible".

"La Guardia Civil da muestra una vez más de su profesionalidad y su coordinación. Ojalá se pudiesen evitar más delitos, pero que todo el mundo tenga claro, que el delito se persigue y que al delincuente se le atrapa", ha manifestado la delegada.

Hasta 50.000 euros en tabaco

La forma principal de actuar era el uso de la fuerza con diferentes herramientas sobre puertas y cristales de los establecimientos, para en poco más de un minuto sustraer cajas completas con cartones de tabaco. En una misma noche llegaron a sustraer hasta 50.000 euros en tabaco. 

Al tiempo que avanzó la investigación se confirmaron otros robos en provincias cercanas a Cantabria que guardaban un modus operandi similar, que están siendo corroborados con las evidencias encontradas.

Con el desarrollo de la investigación se pudo establecer que parte de la cúpula del grupo criminal se encontraba asentada en ocho viviendas ocupadas de un edificio en Ramales de la Victoria y otra parte residía en diferentes poblaciones de Vizcaya.

Una vez ubicados los diferentes objetivos, este mes de abril se han realizado detenciones y registros de manera coordinada en Cantabria, donde han sido detenidas 15 personas, y en Vizcaya, donde han sido detenidas otras nueve.

Algunos de los detenidos eran los encargados de dar salida al tabaco robado, siendo vendido a otras personas a casi la mitad de su precio de mercado.

La investigación abierta

Durante los registros se han encontrado 138 evidencias que están siendo analizadas. Entre otras, se han encontrado cajas registradoras, pruebas documentales relacionadas con los robos de tabaco en estancos, décimos de lotería, televisores o herramientas susceptibles de haber sido utilizadas en los robos.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander y desarrollada por efectivos de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria.

Además, durante la fase de explotación, se contó con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil de Cantabria, de la Comandancia de Vizcaya, del Grupo de Acción Rápida (GAR) y de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).

Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la oficina de prensa de la Guardia Civil en Cantabria en el teléfono 942.32.14.00 extensión 1300145/147.