Reinosa aprobó pedir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para La Noche Encuentada
Discrepancias en el equipo de Gobierno, PP y PRC, con la propuesta del PSOE para reclamar al Gobierno de Cantabria la rectificación del Proyecto de Ley de Cantabria de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2025

Reinosa aprobó la moción del Grupo municipal del PRC para pedir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para La Noche Encuentada. Así, se acordó, por unanimidad, en el Pleno de la Corporación con los votos del PP, PRC, PSOE, Reinosa en Común y Vox.
El concejal regionalista Santos Gómez declaró que cuando en el año 2016 era concejal de Cultura y la Asociación de Danzas San Sebastián le expuso la organización de La Noche Encuentada “no nos imaginábamos el éxito que iba a tener este evento”.
Desde el PRC argumentan que a su indudable interés cultural se une su capacidad para fidelizar a un público creciente, como se viene comprobando año tras año, y servir para fortalecer el sentido de comunidad tras implicar a diferentes entidades, asociaciones y reinosanos de todas las edades.
“Son ocho años de relatos, leyendas y cuentos que nos invitan a soñar. Pero también, se han revelado como un incentivo muy real y destacable que han incrementado la llegada de visitantes y del turismo que se acerca a Reinosa. La Noche Encuentada es uno de los eventos culturales más populares de todos los que se organizan y en esta progresión constante es necesario un respaldo institucional ante un futuro tan prometedor”, declaró.
El alcalde José Luis López (PP), recordó que desde el pasado mes de septiembre se ha puesto en conocimiento de la Dirección General de Turismo esta iniciativa con el objetivo de poder definir los pasos a seguir para la consecución de tal fin. “Pero, nos surgen dudas sobre aspectos que no quedan claros en la moción y que deben ser aclarados antes de continuar dando más pasos”, indicó.
En este sentido, aclaró que si el Ayuntamiento solicita la declaración para la Noche Encuentada no debe desvincularse al Grupo de Danzas San Sebastián y se debe buscar una fórmula que permita al colectivo presentar la declaración, con el apoyo incondicional del Ayuntamiento, así como mantenga el control de la actividad, de tal forma que se suspenda el procedimiento en el caso de que este aspecto no se pueda mantener.
Santos Gómez manifestó, en su intervención, que la moción es blanca, transparente y sencilla, y que está consensuado con ellos.
Población
En la sesión plenaria, el PSOE defendió una moción para mostrar el descontento del Ayuntamiento por el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2025 y, más concretamente, con el Proyecto de Ley de Cantabria de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2025, supone que Reinosa, junto a otros 15, quedará excluido de la lista de ayuntamientos de Reto Demográfico. En la práctica, esto supone la puesta en riesgo de las deducciones por alquiler de residencia habitual, traslado de residencia a municipio en Reto Demográfico y deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) para consolidar y atraer nueva población.
Para los socialistas es una medida que se toma sin consultar a los afectados y que afecta, de forma directa, a todos los vecinos.
Por este motivo, reclaman al Gobierno de Cantabria la rectificación del Proyecto de Ley de Cantabria de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2025 para recuperar el ‘status quo’ previo y exigir al Gobierno de Cantabria más ayudas para hacer frente al Reto Demográfico.
REC adelantó su voto a favor al convertirse Reinosa en el primero o el segundo con mayor tasa de envejecimiento de Cantabria y considerar que son medidas muy necesarias, mientras que Vox coincide en la misma línea para no perder estas medidas.
De igual forma, el PRC considera importante establecer en el municipio una vida activa y plena, mientras el PP replicó que no lo ven tan neutral, ya que la consulta pública estuvo abierta y de los tres acuerdos se hace agua en todos. El PSOE, PRC, Vox y REC apoyaron la iniciativa y el PP se posicionó en contra.