Los mejores cortos europeos de animación llegarán al Centro Botín
La música estará muy presente gracias a dos conciertos y en el ámbito expositivo vuelve ‘Una obra en 10 minutos’ para descubrir las obras de Itinerarios XXIX

El Centro Botín acercará el séptimo arte a las familias por medio de una nueva sesión de ‘Cine y creatividad en familia’ el día 22 de marzo, a las 18.00 horas. Dirigida por Nacho Solana, director de publicidad y cortometrajes, la actividad invita a los asistentes a sumergirse en una cuidada selección de cortometrajes internacionales de gran calidad, explorando sus ideas y significados a través del juego y la creatividad.
El cine, como poderoso catalizador de la imaginación y la fantasía, no solo transforma nuestra percepción del mundo, sino que también fomenta la empatía. En esta sesión, las familias tendrán la oportunidad de sorprenderse con innovadoras técnicas de animación mientras exploran, por medio de la gran pantalla, temas poco habituales en las conversaciones cotidianas.
Pensada para niños a partir de cuatro años acompañados de adultos, esta propuesta va más allá del entretenimiento, ofreciendo una valiosa oportunidad para aprender, reflexionar y compartir nuevas perspectivas a través del cine. La selección de cortometrajes, provenientes de Francia, Croacia, Países Bajos, Alemania y Lituania, refleja la diversidad y riqueza del cine de animación europeo, ofreciendo un amplio abanico de estilos visuales y narrativos que harán de esta sesión una experiencia única e inspiradora para toda la familia.
Música clásica y el flamenco experimental
Una nueva sesión del ciclo ‘Música clásica’ está prevista el día 17 de marzo, a las 20.00 horas, con el concierto ‘Trompicávalas, Amor’, que será interpretado por tres reconocidos músicos: el tenor cordobés Pablo García-López; el clavecinista Ignacio Prego y el violonchelista Josetxu Obregón, director y fundador del grupo musical La Ritirata), y en el que los espectadores viajarán al esplendor barroco del settecento italiano y al Siglo de Oro español, disfrutando de la profunda conexión entre la música napolitana y española del siglo XVII.
Los amantes del flamenco tienen una cita ineludible el día 28 de marzo, a las 20.30 horas, con una nueva sesión del ciclo ‘Música abierta’, que traerá en exclusiva a Cantabria el concierto de Rocío Márquez, quien presentará en el Centro Botín su nuevo álbum, ‘Himno vertical’, acompañada por Pedro Rojas a la guitarra española y eléctrica. Ambos mezclarán ritmos clásicos y flamenco con sonidos experimentales, ofreciendo un espectáculo vanguardista donde la tradición y la identidad artística se fusionarán en una propuesta innovadora y única.
Itinerarios XXIX
Del 18 de marzo al 27 de abril vuelve ‘Una obra en diez minutos’ para permitirnos descubrir -poco a poco- cada una de las obras de la exposición Itinerarios XXIX. Los pases serán a las 12.00 y a las 18.00 horas, ofreciendo una mirada única a los proyectos de ‘7:09:31’ de Antonio Menchen, ‘Tres lunas más abajo’ de Patricia Domínguez, ‘Vía Versus’ de María Salgado & Clarisa Navas, ‘Chaqueta de granjero’ de Belén Rodríguez, ‘Nuestra Señora que arde’ de Alice dos Reis y ‘Drive Your Dreams’ de Laura Fernández Antolín.
Además, la última ‘Visita comentada’ del mes de marzo tendrá lugar el día 26, a las 18.30 horas, y estará dirigida por Laura Fernández Antolín, artista seleccionada en la XXIX convocatoria de Becas de Arte de la Fundación Botín y cuyo trabajo se expone actualmente en Itinerarios XXIX.
En esta sesión, los visitantes profundizarán en su proyecto ‘Drive Your Dreams’, una instalación donde la artista analiza los rituales del sueño como un espacio de resiliencia, descanso y productividad no mercantilizada. Construida con materiales desechados de automóviles, la obra transforma el entorno en un paisaje blando, un refugio donde el público puede detenerse, imaginar y entrelazar historias.