UGT de Cantabria celebra los días 14 y 15 de febrero su 15 Congreso Regional
El actual secretario General del sindicato, Mariano Carmona, optará a la reelección en el que sería su tercer mandato

El sindicato UGT de Cantabria celebrará desde este próximo viernes, día 14 de febrero, su 15 Congreso Regional en Santander con un pleno de 201 delegados que elegirán el sábado, día día 15 a los nuevos órganos de dirección del sindicato para los próximos cuatro años.
Como avanzó hoy en una rueda de prensa, el actual secretario General del sindicato en Cantabria, Mariano Carmona, se presentará a la reelección en el cargo en el que sería su tercer mandato desde que sustituyó a María Jesús Cedrún en el año 2016.
Por ahora, Carmona es el único candidato conocido que se presentará a la reelección en el cargo, aunque el plazo de presentación de candidaturas no se cerrará de manera oficial hasta el próximo sábado a las 11.30 horas.
Carmona recordó que este décimo quinto cónclave de UGT en Cantabria “es especial porque volveremos a los congresos presenciales después del último que tuvo que desarrollarse de manera telemática por la covid-19” y “porque haremos balance del presente y aclaremos nuestras propuestas de futuro”.
El secretario general de UGT en Cantabria hizo un repaso del mandato de los últimos cuatro años de la Ejecutiva regional que ha liderado, donde destacó “la mejora y modernización” de las instalaciones de las distintas sedes del sindicato en la región o la creación de las nuevas áreas LGTBI, de Medio Ambiente o de la Mujer.
Carmona agregó la potenciación del área jurídica del sindicato y su participación tanto a nivel estatal como autonómico de “importantes acuerdos que en algunos casos son hitos históricos”, como los firmados en el diálogo social cántabro “para afrontar la difícil e inédita situación generada por el Covid”.
En referencia al diálogo social en Cantabria, el secretario General de UGT matizó que “se arrancó la legislatura con el ya creado Consejo del Diálogo Social que ha sido un foro importante de negociación con el Gobierno de Cantabria utilizado con frecuencia, a veces con éxito y otras veces no tanto”.
Carmona destacó también la contribución del sindicato en el diálogo social a nivel estatal en acuerdos “que han llegado a ser hitos históricos en este país”; como los tres firmados en las pensiones, el último Acuerdo de Negociación Colectiva o los progresivos aumentos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En relación a este último, Carmona recordó que UGT emprendió en su momento la campaña ‘Ponte a 1.000’ para reivindicar que el SMI llegara al millar de euros mensuales “cuando estaba en poco más de 655 euros y parecía impensable que se lograra ese objetivo”.
Por último, el secretario general de UGT en Cantabria recalcó algunos objetivos del proyecto de futuro que planteará en el congreso regional del sindicato; entre los que destacó la necesidad de “buscar soluciones a los altos índices de siniestralidad laboral en un grupo de trabajo con la implicación de todos: el Gobierno de Cantabria, el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (Icasst), el Instituto nacional de la Seguridad Social (INSS), la Inspección de Trabajo, CEOE, las mutuas y los sindicatos UGT y CCOO.
Además, Carmona puntualizó que “seguiremos trabajando en una reducción de la jornada que tiene que ir a más y no quedarse en las 37,5 horas semanales, en el reparto de la riqueza a través de la negociación colectiva y en organismos como en el patronato del Orecla o en el Consejo de Sodercan, donde mantenemos nuestra reivindicación de cualquier ayuda pública tiene que conllevar la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo”
Pepe Álvarez, en la clausura
Como precisó el secretario de Organización de UGT en Cantabria, Santos Ortiz, el décimo quinto congreso regional se desarrollará en el Hotel Santemar de Santander, se inaugurará el viernes, 14 de febrero, a las 10.30 horas, mientras la clausura está prevista el sábado día 15 hacia las 14.00 horas y con la presencia del secretario general confederal, Pepe Álvarez.
Tras el acto inaugural y las intervenciones de los diferentes invitados institucionales y fraternales del sindicato, se debatirá y votará el informe de gestión de la Ejecutiva regional saliente antes de iniciarse los grupos de trabajo sobre las enmiendas que se presentarán en el congreso.
Ya el sábado 15 de febrero, se continuará con los trabajos de las enmiendas y a las 11.30 horas se cerrará el plazo de presentación de candidaturas, antes de iniciarse la votación del pleno y comenzar el acto de clausura, en el que intervendrán Pepe Álvarez y el nuevo secretario/a general de Cantabria.