domingo. 30.06.2024
El tiempo

Los Baños de Ola en Santander se celebrarán del 4 al 7 de julio en la Plaza de Italia, los Jardines de Piquío y la Primera Playa de El Sardinero

La inauguración será el jueves, día 4, a las 18.00 horas, con el tradicional pasacalles con las asociaciones de trajes de época, que estarán acompañadas de la Charlote Dixie Jazz Band

mini_PRESENTACIÓN BAÑOS DE OLA 2024
mini_PRESENTACIÓN BAÑOS DE OLA 2024
Los Baños de Ola en Santander se celebrarán del 4 al 7 de julio en la Plaza de Italia, los Jardines de Piquío y la Primera Playa de El Sardinero

Los Baños de Ola 2024 se celebrarán del jueves, día 4, al domingo, día 7 de julio, en tres espacios de la ciudad. A los tradicionales Jardines de Piquío y la Primera Playa del Sardinero, paseo incluido, se ha unido la Plaza de Italia, quedando así articulada la fiesta en lo que mejor representan sus comienzos y poniendo en valor este espacio, que acoge edificios muy singulares e importantes y que jugaron un gran papel en estos baños tan queridos por los santanderinos.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante la presentación de la vigésimonovena edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional que contará con novedades destacadas como un homenaje al músico recientemente fallecido Dani Simons, una charla con asociaciones de trajes de época y una exhibición de palas.

Acompañada por el concejal de Turismo, Fran Arias, y representantes de colectivos y peñas de la ciudad, Igual ha asegurado que, como siempre, la fiesta será una suma de historia, tradiciones, ocio familiar, música en directo y grandes momentos.

La inauguración será el jueves 4, a las 18.00, con el tradicional pasacalle con las asociaciones de trajes de época, que estarán acompañadas de la Charlote Dixie Jazz Band. Saldrán desde la Plaza de Italia y llegarán hasta los Jardines de Piquío.

Posteriormente, la apertura oficial de los actos tendrá lugar en el escenario de los Jardines de Piquío y será con un homenaje a Dani Simons, músico recientemente fallecido, que fue habitual del evento, además hijo de Vera Simons, una de sus grandes impulsoras. Se recordará su figura, se entregará una pieza conmemorativa a su madre con inscripción de ‘Baños de Ola’ y un apunte musical.

La inauguración también contará con el tradicional reparto de la clásica limonada a cargo de los hoteles Chiqui, Santemar y Victoria, a la que seguirá el espectáculo ‘El latido de la danza’ del Centro profesional de Danza Belin Cabrillo, y el concierto del grupo ‘14 cuerdas’, un dúo acústico con influencias de jazz y swing francés de los años 30.

Además, a lo largo de la tarde, se abrirá el mercado, que estará situado en la bajada de Piquío a la Primera Playa, las casetas gastronómicas y habrá diferentes actividades infantiles.

Durante los cuatro días, se sucederán las actividades y los talleres infantiles y el escenario del evento contará con una selección de artistas que, en sesiones vermut, tarde y noche, pondrán la banda sonora a estos Baños de Ola. ‘Body&Soul’, ‘Al Alba’, ‘Green River’, ‘Kostana Dúo’, ‘Punto.es’, ‘Los Arranzacorazones’, ‘SoloSaxo’ y ‘Good Times’ serán los protagonistas.

Magia visual

Cada tarde la magia visual y teatral conquistará al público con una suma de espectáculos impactantes. Pasacalles llenos de color, emociones y personajes espectaculares. Con un doblete de pases, a las 18.30 y 20.30 horas.

Desde la apertura del jueves hombres y mujeres vestidos de época desfilarán cada día como testigos y protagonistas, aunque su gran momento será el domingo, a las 18.00 horas, cuando tendrá lugar el gran desfile de trajes.

Como curiosidad, habrá una cámara minutera que realizará fotografía artesanal del siglo XIX y repartirá imágenes gratuitas para los visitantes.

Novedades

Entre las novedades más destacadas, la alcaldesa se ha referido a la charla ‘Baños de Ola entre costuras’ que se celebrará el sábado, día 6, a las 18.00 horas. Será un encuentro de las tres asociaciones de trajes de época y sus representantes para explicar detalladamente su trabajo durante el año, su afición, como consiguen patrones, o la evolución de la moda en el evento.

También ha destacado la celebración de la exhibición de palas ‘Baños de Ola’. Será el domingo 7, de 10.00 a 14.00 horas, con el que se pretende visibilizar el tradicional juego de palas, en el que es uno de los rincones emblemáticos para su disfrute. Los participantes irán con camisetas de baños de ola y algunos con trajes de baño de época.

Y por supuesto, sin olvidar el tradicional e icónico baño de las peñas de Santander que tendrá lugar el domingo, día 7, a las 17.00 horas y al que todos los santanderinos están invitados. Sólo hay que ponerse el traje de baño de rayas y unirse a los peñistas, en lo que ya es un divertido momento de las fiestas. 

La regidora también ha querido resaltar otro de los momentos mágicos de estas jornadas como es el lanzamiento de fuegos artificiales desde la Segunda Playa de El Sardinero, el sábado 6 a las 23.00 horas, al que seguirá el concierto del grupo ‘Punto.es’

Otra de las novedades será el reparto de la programación con un ‘street marketing’ el fin de semana previo a la fiesta por el centro de la ciudad. Un grupo vestido de época contrastará con el trasiego actual de la ciudad y repartirá la programación de la fiesta facilitando así su difusión.

Como es tradición cada año, el Gran Casino de El Sardinero acogerá hasta el próximo 7 de agosto la exposición ‘Baños de Ola’, que en esta ocasión es una colección de trajes de época de Vera Simons. Se trata de una muestra retrospectiva de la colección de moda de esta diseñadora, una de las pioneras en la reconstrucción de la esencia Baños de Ola a través de la costura. Las visitas serán en horario de 17.00 a 22.00 horas.

Programa

Jueves, día 4

17.00 a 22.00 horas. Mercado ‘Baños de Ola’ Bajada de Piquío a la Primera Playa del Sardinero

17.00 a 20.00 horas. ‘El Arriero de los Juegos’ Plaza de Italia. Juegos tradicionales de madera

17.00 a 00.30 horas. Casetas gastronómicas ‘Baños de Ola’. Jardines de Piquío. Diferentes propuestas de menús y cócteles

18.00 horas. Pasacalles inaugural ‘Baños de Ola’. Desde la Plaza Italia (Gran Casino Sardinero) hasta los Jardines de Piquío. La Dixie Band, junto a autoridades municipales y asociaciones de trajes de época hará el recorrido como apertura del evento

18.00 a 21.00 horas. Tiovivo ecológico. Plaza de Italia. Atracción infantil de caballos propulsados a pedaleo

18.00 a 20.00 horas. Taller infantil ‘Imanes marineros de madera’. Jardines de Piquío

18.30 a 20.30 horas. Pintacaras. Jardines de Piquío

18.30 y 20.00 horas. Pasacalles ‘Bañistas’. Jardines de Piquío

18.00 a 00.30 horas. Fotografía minutera ‘La Bella Aurelia’. Jardines de Piquío

18.00 a 21.00 horas. Servicio personalizado de fotografía antigua con revelado, imágenes gratuitas para el público asistente (hasta completar horario/día)

18.30 horas. Reparto de la clásica limonada. Jardines de Piquío. Los hoteles Chiqui, Santemar y Victoria repartirán limonada entre el público asistente al evento. Una de las acciones más icónicas de esta fiesta, que genera la interacción con la parte turístico-gastronómica de la ciudad. Cuenta con la presencia y colaboración activa de las autoridades municipales

19.00 horas. Homenaje a Dani Simons Escenario Jardines de Piquío. La apertura oficial de los actos en el escenario será con un homenaje al músico recientemente fallecido, que fue habitual del evento, además de hijo de Vera Simons, una de sus grandes impulsoras. Se recordará su figura, se entregará una pieza conmemorativa a su madre con inscripción de ‘Baños de Ola’ y un apunte musical

20.00 horas. Espectáculo inaugural Centro Profesional de Danza Belín Cabrillo. Escenario Jardines de Piquío. ‘El latido de la danza’. Distintos estilos de danza unidos en un mismo sentir, un mismo latido

21.30 horas. Escenario Jardines de Piquío. Concierto 14 Cuerdas, grupo de swing.

Viernes, día 5

11.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas. Mercado ‘Baños de Ola’. Bajada de Piquío a la Primera Playa del Sardinero

17.00 a 20.00 horas. ‘El Arriero de los Juegos’. Plaza de Italia

12.00 a 14.00 horas / 18:00 a 21:00 horas. Tiovivo ecológico. Plaza de Italia

12.00 a 1.30 horas. Casetas gastronómicas ‘Baños de Ola’. Jardines de Piquío. Taller infantil ‘Peces con material reciclado’

12:00 a 14:00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Fotografía minutera ‘La Bella Aurelia’. Jardines de Piquío

13.00 horas. Concierto Body&Soul. Jardines de Piquío. Sesión vermut con música en directo

18.00 y 20.00 horas. Taller infantil. ‘Molinillos de viento’. Jardines de Piquío.

18.30 horas. Espectáculo infantil. ‘El show de Tati’. Representación teatral para los más pequeños. Plaza de Italia.

18.30 y 20.00 horas. Pasacalles ‘Piratas’. Jardines de Piquío

18.30 a 20.30 horas. Pintacaras. Jardines de Piquío.

19.00 horas. Concierto Al Alba. Jardines de Piquío.

21.30 Concierto Green River. Jardines de Piquío.

Sábado, día 6

11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 22.00 horas. Mercado ‘Baños de Ola’. Bajada de Piquío a la Primera Playa del Sardinero

17.00 a 20.00 horas. ‘El Arriero de los Juegos’. Plaza de Italia

12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Tiovivo ecológico. Plaza de Italia

12.00 a 1.30 horas. Casetas gastronómicas ‘Baños de Ola’. Jardines de Piquío

12.00 a 14.00 horas. Taller infantil ‘Peces con material reciclado’. Jardines de Piquío

12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Fotografía minutera ‘La Bella Aurelia’. Jardines de Piquío

12.30 horas. Charla ‘Baños de Oleaje: el valor terapéutico del agua en el tiempo’

13.00 horas. Concierto Kostana Dúo. Jardines de Piquío

18.00 a 20.00 horas. Taller infantil ‘Animales marinos en scratch’. Jardines de Piquío

18.00 horas. Charla ‘Baños de Ola entre costuras’. Escenario Jardines de Piquío. Encuentro de las tres asociaciones de trajes de época y sus representantes para explicar detalladamente su trabajo durante el año, su afición, cómo consiguen los patrones, la evolución de la moda en el evento…

18.30 y 20.00 horas. Pasacalles ‘Lorca’. Jardines de Piquío.

18.30 a 20.30 horas. Pintacaras. Jardines de Piquío

19.00 horas. Concierto ‘Lost in Covers’. Jardines de Piquío

21.30 horas. Concierto ‘Punto.es’. Jardines de Piquío

23.00 horas. Fuegos Artificiales. Jardines de Piquío. Lanzamiento desde la Segunda Playa del Sardinero

23.15 horas. Concierto ‘Punto.es’. Jardines de Piquío

Domingo, día 7

10.00 a 14.00 horas. Exhibición de Palas ‘Baños de Ola’. Primera Playa del Sardinero. El evento visibiliza el tradicional juego de las palas, en el que es uno de los rincones emblemáticos para su disfrute. Los participantes vestirán camisetas corporativas

11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 22.00 horas. Mercado ‘Baños de Ola’ Bajada de Piquío a la Primera Playa del Sardinero

12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Tiovivo ecológico. Plaza de Italia

12.00 a 00.30 horas. Casetas gastronómicas ‘Baños de Ola’. Jardines de Piquío.

12.00 a 14.00 horas. Taller infantil ‘Botes de arena y sal’. Jardines de Piquío

12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Fotografía minutera ‘La Bella Aurelia’. Jardines de Piquío

13.00 horas. Concierto ‘Los Arrancacorazones’ Jardines de Piquío.

17.00 a 20.00 horas. Juegos tradicionales de madera. ‘El Arriero de los Juegos’. Jardines de Piquío

17.00 horas. Baño de las Peñas de Santander. Primera Playa del Sardinero. Todos los santanderinos están invitados a ponerse el traje de baño de rayas y unirse a los peñistas, en lo que ya es un divertido momento de la fiesta

18.00 horas. Gran desfile de clausura de trajes de época ‘Baños de Ola’. Escenario Jardines de Piquío. Las tres asociaciones de recreación histórica explicarán algunos de los diseños que marcan diferentes generaciones y tendencias tradicionales

18.00 a 20.00 horas. Taller infantil. ‘Chapas marineras’. Jardines de Piquío

18.30 y 20.00 horas (pases de 45 minutos). Pasacalles ‘Los Bridgerton’. Jardines de Piquío

18.30 a 20.30 horas. Pintacaras. Jardines de Piquío

19.00 horas. Concierto ‘Diego Sólo Saxo’. Jardines de Piquío

21.30 horas. Concierto ‘Good Times’. Jardines de Piquío