El colegio Pedro del Hoyo de Colindres dispone de ascensor, aseos adaptados y mejora del acceso exterior
El consejero Sergio Silva (PP) puso en valor la eliminación de las barreras arquitectónicas, en este caso para alumnos con necesidades motóricas

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades ha invertido cerca de 190.000 euros en la mejora de la accesibilidad y en varias obras de adaptación del edificio principal en el colegio Pedro del Hoyo de Colindres con el fin de dar respuesta al alumnado con necesidades motóricas.
El titular de Educación, Sergio Silva, se desplazó ayer hasta el centro educativo para inspeccionar las obras de adecuación, que han contado con un plazo de ejecución de siete meses.
Este tipo de actuaciones de accesibilidad suponen una inversión de más de 500.000 euros cada curso escolar y “con una red de más de 90.000 y 200 centros educativos es todo un reto eliminar esas barreras”, ha explicado Silva, al tiempo que ha puesto en valor infraestructuras como éstas “conscientes de que el que haya centros sin barreras arquitectónicas, permite la escolarización del alumnado con necesidades especiales en condiciones de calidad”.
Junto al consejero han estado la directora de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla; el alcalde de Colindres, Javier Incera y diversos miembros de la Corporación municipal, así como la directora del colegio, Raquel Pérez.
Las principales actuaciones acometidas han sido la instalación de un ascensor, la renovación de los aseos de planta baja, la ejecución de un aseo adaptado, la adecuación de la accesibilidad exterior mediante rampa y la renovación de la instalación eléctrica.
A estos trabajos hay que sumar las obras de emergencia realizadas en los aleros y pilares del edificio, a las que se destinaron 15.000 euros, conectada a las labores de acondicionamiento del forjado por importe de 30.000 euros, una actuación global que ha permitido abordar las principales necesidades en relación a infraestructuras demandadas por la comunidad educativa del colegio.
Por su parte, Incera ha señalado que se trata de unas obras que garantizan la accesibilidad universal en el centro, permitiendo que haya alumnado que elija el centro por sus condiciones de accesibilidad y que el alumnado con movilidad reducida de forma temporal no tenga que ser desplazado a la planta baja.
Además, ha recalcado la “gran colaboración” existente con la Consejería durante esta legislatura que suma a esta inversión la ampliación de la oferta educativa de Formación Profesional y el anuncio de la creación de un centro de Educación Especial en el espacio que antiguamente ocupaba el Colegio Los Puentes.
El colegio de educación infantil y primaria Pedro del Hoyo cuenta con cerca de 360 alumnos y 33 profesores y dispone de Programa de Refuerzo Educativo, Programa CT de Educación Inclusiva y es miembro de la Red de Escuelas Promotoras de Salud y está implicado en numerosos proyectos de inclusión, ajedrez y apertura del centro a la comunidad.