Laredo contará con un área de autocaravanas delimitado y una ordenanza reguladora
El Pleno aprobó reclamar el impulso a las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel junto con el resto de ayuntamientos afectados

El municipio de Laredo contará con un área delimitada de autocaravanas y una ordenanza reguladora. El Pleno aprobó ayer, jueves, la moción socialista con el visto bueno por el PSOE, PP, OlaCantabria, Hacemos Laredo, Unidos por Laredo, IU y el edil no adscrito Alejandro Abad, y la abstención del PRC.
Para el concejal del PSOE, Juan José Revuelta Plaza, supondrá beneficios económicos y es una apuesta por el turismo sostenible y en su opinión deberá ser un espacio de estacionamiento temporal para facilitar la rotación d ellos vehículos, de tal forma que la gestión puede ser pública o por medio de una concesión a una empresa.
Para Unidos por laredo deberá disponer de suministro de agua potable y evacuación de aguas residuales, pero que no se pueda pernoctar, ya que existen campings que ofrecen esta posibilidad, mientras que Hacemos Laredo consideró que es un problema que está sin regular y sobre todo, en verano, hay muchas autocaravanas.
Con una opinión contraria se mostró el PP, ya que mientras se mostró favorable de regular el tiempo de aparcamiento, a su entender los conductores podrán pernoctar, algo en lo que coincidió el edil no adscrito.
Para el PRC hay empresas que ofrecen la pernoctación a un buen precio, aunque los campings no están abiertos todo el año y se podría llegar a un acuerdo con ellos.
En la sesión plenaria también se aprobó por, consenso, la moción de Unidos por Laredo para impulsar la ejecución definitiva del proyecto integral del saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, junto con el resto de los ayuntamientos afectados.
Para su portavoz Ramón Arenas se deben recuperar las banderas azules en las playas de La Salvé y Regatón que no tienen esta distinción de calidad por los vertidos que afectan a su agua y lograr que se acometa la obra del subfluvial entre Santoña y Laredo.
Ante este comentario, el PRC aclaró que se optó por el galardón de la Q de calidad, que conlleva una mayor exigencia, algo a lo que se ha renunciado en la presente legislatura.
Mientras los regionalistas indicaron que se debe reclamar la ejecución de las obras e información sobre los plazos, los socialistas recordaron que la tuneladora se quedó atascada en la Bahía de Santoña y la previsión es ejecutar un nuevo túnel paralelo.
Vicesecretario
De igual forma, se aprobó que el Ayuntamiento de Laredo cuente con vicesecretario interventor que sustituta al secretario, al interventor y al tesorero cuando no estén. El equipo de Gobierno votó a favor, , Unidos por Laredo en contra y el PSOE y PRC se abstuvo.
En las diferentes intervenciones, el PSOE, por medio del edil Javier Ramírez, comentó que el expediente está incompleto, ya que no hay ningún acuerdo de la mesa de negociación.
Desde su punto de vista se deben estudiar las necesidades y los motivos por los que no se cubren las plazas, como es el caso del secretario y el interventor, además de carecer de un técnico en turismo, otro de juventud, miembros en la brigada o en la Escuela de Música. “Sin embargo, el actual equipo de Gobierno contempla eliminar 48 puestos municipales en el presupuesto de 2025”, matizó.
A su juicio, Unidos por Laredo apuesta por crear la plaza de letrado del jefe de Servicio Jurídico, contemplada en la relación de Puestos de Trabajo (RPT), ya que el otro cargo supone una carga económica que pagarán los vecinos y supondrá duplicar una plaza. “Tenemos una reclamación patrimonial de particulares de cuatro millones de euros por la sentencia del tenis y no tenemos un letrado que nos defienda, motivo por el que se debe contratar de forma externa”, subrayó.
Desde Hacemos por Laredo, también coincidieron en que se necesita un técnico de turismo y un letrado y organización para amortizar el trabajo, de tal forma que se debe modificar la RPT.
En su caso el PP recordó que no han dejado de crearse plazas, de administrativos, policías locales, conserjes y sin embargo les acusan de eliminar puestos de trabajo. “La RPT ha cambiado y las necesidades y se debe actualizar”, incidieron.
Asimismo, el Pleno acordó desestimar el recurso de reposición de Hacemos por Laredo contra el acuerdo para ceder un terreno a Gesvicán para construir 37 viviendas en régimen de alquiler a precio asequible. El Grupo municipal pidió una memoria demostrativa que fue incluida y ante esta situación decidió abstenerse en la votación al considerar que el expediente está completo.
El alcalde Miguel González (PP) aclaró que ya estaba incluido, pero sin ese nombre, motivo por el que señaló que la intención de Hacemos por Laredo es obstaculizar el procedimiento.