La cubrición del parque de la antigua estación de Pomaluengo, en Castañeda, costará casi 800.000 euros
El consejero de Fomento, Roberto Media (PP), señaló su finalización para después de verano

La cubrición del parque de la antigua estación de Pomaluengo, en Castañeda, costará casi 800.000 euros. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), ha presentado hoy, lunes, el proyecto que se trata de un “compromiso cumplido”, ya que “cuando llegamos a esta Consejería, en esta legislatura, el alcalde de Castañeda nos comunicó que esta era una de las actuaciones más importantes que quería realizar”, ha añadido.
“Hoy por hoy ya está adjudicado”, ha explicado el consejero, “y creemos que para después del verano esté a disposición de todos los vecinos del municipio”.
Con esta obra, que tiene un plazo estimado de ejecución de seis meses, se pretende dotar a la localidad de Pomaluengo de un espacio de juegos infantiles cubierto en las inmediaciones de las Sendas Verdes del Pas.
“Se trata de áreas muy demandadas por los Ayuntamientos”, ha recordado Media, “pero en el caso de Castañeda es el proyecto de este tipo más destacado que vamos a hacer en esta legislatura”.
En la presentación del proyecto participó también el alcalde de Castañeda, Marcos García Carrera (PP), además de otros miembros de la Corporación.
“Estamos muy agradecidos al Gobierno de Cantabria porque van a asumir el coste total de esta obra”, ha explicado García, “que además es el proyecto más importante de esta legislatura.
El alcalde se ha mostrado muy satisfecho por el desarrollo del proyecto que beneficiará a muchas familias, “ya que Castañeda es uno de los municipios con más jóvenes de Cantabria”.
Desarrollo del proyecto
La actuación proyectada afecta a una superficie de 2.265 metros cuadrados divididas en tres zonas diferenciadas. La primera de ellas es la creación de una zona de juegos infantiles cubierta, que comprenderá la ejecución de una cubierta cuya estructura será de madera de 34,40 metros de longitud por 20,20 metros de ancho, con elementos de anclaje y cimentación ejecutados en hormigón armado y con cerramiento en panel celular de policarbonato. Bajo dicha cubierta se colocarán diversos juegos infantiles cimentados individualmente, el pavimento de protección frente a caídas se ejecutará mediante relleno con arena lavada.
El proyecto también prevé la creación de una zona de estructuras interactivas formando un circuito a diferentes alturas. Dicha zona estará compuesta por hexágonos ejecutados en hormigón armado y recubierto de pavimento de caucho al igual que el pavimento frente a caídas de esta zona.
La tercera zona comprenderá una zona urbanizada de 1.490 metros cuadrados, en la que se realizará en pavimento impreso y se colocará diferente mobiliario urbano para crear una zona estancial, delimitándose las zonas verdes a crear con bordillo.