miércoles. 05.02.2025
El tiempo

Puente Viesgo cede la antigua estación del ferrocarril a la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos

El Pleno de la Corporación aprobó el presupuesto de 2024 con 2,6 millones de euros y una partida de inversiones reales de 11.140 euros

Estación de ferrocarril de Puente Viesgo. R.A.
Estación de ferrocarril de Puente Viesgo. R.A.
Puente Viesgo cede la antigua estación del ferrocarril a la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos

El Ayuntamiento de Puente Viesgo acordó ceder la antigua estación del ferrocarril a la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos. Así, se decidió en el Pleno municipal, donde sólo tiene representación el PRC, liderado por su alcalde Óscar Villegas.

La cesión del edificio es gratuita para uso privativo, mediante la adjudicación directa a favor de la entidad sin ánimo de lucro en la cual participan también como socios el Ayuntamiento de Puente Viesgo, junto con otras Administraciones públicas, asociaciones y colectivos no públicos. 

Además, se cede por un plazo de 20 años sin previsión de prórroga alguna y el objetivo es transformar el inmueble en un espacio accesible de recepción, información y transmisión de conocimiento para el desarrollo del proyecto de cooperación experimental denominado ‘Red Rural de Espacios Accesibles’ en los Valles Pasiegos, planteado al  amparo del programa de Desarrollo Rural Europeo  Leader

En la actualidad, el edificio acoge el punto municipal de información turística y uno de los Centros Naturea Red Natura 2000 de los Valles Pasiegos dedicado a la recepción de turistas y visitantes a partir del cual se insta a conocer el conjunto de la Comarca, su patrimonio natural, cultural y sus valores intangibles.

La Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos o la empresa adjudicataria de las obras deberán correr con los gastos de acondicionamiento y obtener, a su costa, cuantas autorizaciones, licencias y permisos sean necesarios para llevar a cabo las obras, su puesta en funcionamiento y su posterior gestión del servicio.

El colectivo será el responsable de mantener en buen estado la edificación utilizada, de las obras que construyen y el servicio que prestase.

La Asociación se constituyó con el fin de buscar el desarrollo rural sostenible, socioeconómico y cultural de los Valles Pasiegos en al marco de los denominados Grupos de Acción Local.

Presupuesto

El Pleno aprobó también el presupuesto de 2024 con 2,6 millones de euros y una partida de inversiones reales de 11.142 euros, así como relación y valoración de los puestos de trabajo en el Consistorio.

De igual forma, se eligió a Ana Rosa González de la Vega para el cargo de juez de Paz Titular de Puente Viesgo, momento en el que se retiró de la sesión el concejal Dam López Martínez al concurrir un vínculo familiar con el asunto tratado.

Los días 23 de mayo, viernes, festividad de La Virgen de Gracia, y día 11 de agosto, lunes, con festividad de San Lorenzo, fueron designadas como las fiestas locales para 2025.

En el Pleno se informó de la aprobación del proyecto de la conexión entre el Centro de Arte Rupestre y el centro urbano de Puente Viesgo, una actuación que se ha solicitado a la Dirección General de Obras Públicas, así como la memoria valorada del acondicionamiento y la rehabilitación del parque infantil de Corrobarceno y su petición de acometer a la Dirección General de Administración Local.

Para finalizar, se dio el visto bueno a los trabajos de acondicionamiento y reforma del parque infantil situado en las vías verdes del Pas e instará a la Dirección General de Obras Públicas su ejecución.