Castañeda cuenta con el Museo del Prau, un refugio creativo, ubicado en Socobio
El espacio arrancará su actividad la próxima semana con diversos talleres de varias disciplinas artísticas o creativas dirigidas a impulsar el papel de la cultura en el ámbito local

El municipio de Castañeda cuenta con el Museo del Prau, un refugio creativo, ubicado en la localidad de Socobio. La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia (PP), ha asistido hoy, domingo, a la inauguración, ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas que “contribuyen a dinamizar el medio rural” y que constituyen una muestra de cómo es posible “desde lo local” avanzar hacia otros proyectos de mayor envergadura.
En su opinión, acciones de este tipo permiten acercar la cultura a la toda la población, más allá de los circuitos habituales, y contribuyen a “vertebrar la oferta cultural y preservar parte del patrimonio que guardan las localidades más pequeñas”.
Para el alcalde de Casteñeda, Marcos García (PP), es un punto de apoyo “muy importante” para Socobio, que no contaba con ninguna infraestructura de este tipo, y ahora hemos decidido darle este impulso a esta localidad, que es la más pequeña de Castañeda, y realizarlo en un lugar privilegiado, junto a la catedral de Castañeda “emblema de nuestro municipio”.
El ‘Refugio Creativo de Cantabria’ es un centro cultural que nace como un proyecto colaborativo entre vecinos y el Ayuntamiento, diseñado para aprender, explorar y potenciar la creatividad, siempre con el apoyo y la experiencia de quienes hacen posible este encuentro entre arte y cultura local, autonómica y nacional.
Con el apoyo del Ayuntamiento, este nuevo espacio creativo aprovecha las instalaciones en desuso del antiguo edificio de información turística y centro de interpretación del románico, junto a la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda, para acoger actividades artísticas y creativas.
Sus impulsoras son dos artistas locales, Violeta Montes y Anna Jiménez, que han incentivado esta actividad, que arrancará la próxima semana, con diversos cursos y talleres de artesanía sobre ámbitos tan diversos como la joyería, cerámica, esmaltes al fuego, apicultura, pirograbado o la elaboración artesanal de jabones.
El proyecto, que tiene un carácter global, acogerá, además, exposiciones y eventos creativos, vinculados a la gastronomía, el arte o la literatura, como polo de atracción de “talento artístico”.
Algunos artesanos, que impartirán los talleres, han participado en una feria en la que han expuesto algunos de sus trabajos y han apoyado el arranque de este nuevo espacio.
Isabel Urrutia ha recorrido estos expositores, junto el alcalde, varios miembros de la Corporación local y las impulsoras del Refugio Creativo para conocer la labor de estos artesanos.