Rechazada la moción del PSOE de Santander para retomar la construcción de 250 viviendas públicas en el Campón
También, el Pleno desestimó la propuesta del PRC para crear una comisión institucional y acceder al galardón de Capital Europea de la Cultura 2031

El Pleno del Ayuntamiento de Santander rechazó la propuesta del PSOE para para instar al Gobierno de Cantabria que retome la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana con el fin construir 250 viviendas públicas en El Campón. Mientras que el equipo de Gobierno popular votó en contra, PSOE, IU, PRC y Vox apoyaron la propuesta.
Para los socialistas esta actuación del Ejecutivo regional quedó paralizada y se perdieron 13 millones de euros procedentes de fondos europeos. “Son necesarias estas viviendas, dada su carencia y el precio alto por la demanda, y no se ha construido ningún piso”, indicaron.
Por este motivo, se debe instar a la Consejería de Fomento y a la empresa pública Gesvicán a retomar su ejecución con fondos autonómicos en los 20.000 metros cuadrados existentes.
En el debate, Vox presentó una enmienda transaccional para instar al Gobierno de Cantabria que pida al Gobierno central la derogación de la Ley de Vivienda, ya que en su opinión dificulta el acceso a las personas con una situación desfavorable, ha llevado al aumento d ellos precios y ha fomentando la ocupación. “Como consecuencia hay 50.000 pisos vacíos en Cantabria”, comentaron.
Para los regionalistas es una moción sensata, pero la tramitación va lenta en el cambio de uso industrial a residencial y además en Santander ha subido un 17,1 por ciento la vivienda usada en Santander.
Por su parte, Vox reseñó que no se puede retomar lo que no existe y dada la demanda, las 250 viviendas en alquiler son insuficientes y lo que se debe trabajar es por la vivienda en propiedad que ofrece seguridad emocional y estabilidad.
Para finalizar, este Grupo municipal recordó al PSOE-PRC cuántas viviendas sociales han construido en Santander cuando gobernaron.
Para concluir, el PP adelantó que se ejecutará este proyecto, dado que la modificación puntual del PGOU se tramitarán en breve, aunque desde IU preguntaron por los plazos y de dónde procederá la inversión.
Cultura
En lo que concierne a la moción del PRC para crear una comisión institucional y acceder al galardón Santander Capital Europea de la Cultura 2031 se desestimó con los votos del PP, mientras que 11 PSOE, PRC y Vox lo apoyaron e IU se abstuvieron.
En esa comisión institucional estarían representados el Ayuntamiento, el Gobierno de Cantabria y responsables de entidades económicas y culturales. “Es el momento oportuno, dados los diferentes proyectos como el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac), el Museo Reina Sofía-Archivo La Fuente o el Centro de Arte Faro Cabo Mayor.
Para IU, que insistió en reclamar el debate sobre el estado de la ciudad, hay problemas más importantes en Santander que arrastra desde hace tiempo, como la suciedad, entre las mayores de España, o la escasa inversión del presupuesto.
En su intervención, Vox considera que aportará proyección internacional y aunque conlleva retos con otras ciudades en inversiones, es una iniciativa coherente, lógica y acertada.
Por su parte, el PSOE incidió en que es algo obligatorio, dados los proyectos culturales en marcha y los existentes como el Centro Botín o las naves de Gamazo, aunque falta personal en algunos espacios y otros como el centro cívico Tabacalera se van a privatizar.
Sin embargo, para los populares gobernar significa analizar y en este momento no interesa debido a que hay que priorizar recursos y supone una inversión que no garantiza el galardón. “Ya tenemos un reconocimiento a nivel cultural, el octavo puesto en España, y el centro de Tabacalera no se privatizará”, declararon.
En otro punto en el orden del día, se rechazó, con los votos del PP, adoptar medidas en favor de comercios y de locales de hostelería afectados por las obras municipales en la vía pública, mientras que la oposición votó a favor.
Más propuestas
De igual forma, se dio el visto bueno, con el voto del PP y Vox y en contra del resto d ellos Grupos políticos, a la petición de vox para fomentar en los centros educativos el conocimiento sobre el terrorismo de la banda ETA, mientras que se desestimó la iniciativa socialista para reconocer el arenal área Gamazo-San Martín como playa pública urbana con los votos del PP14, el apoyo del PSOE e IU y las abstenciones del PRC y Vox.
Para concluir, se acordó, por consenso, ejecutar obras de mantenimiento en el colegio público Menéndez Pelayo a petición del PSOE.