miércoles. 05.02.2025
El tiempo

Torrelavega aprobó la cesión de una parcela para construir 42 viviendas sociales de alquiler asequible

El Pleno dio el visto a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad

Fachadas en las edificaciones de Torrelavega.
Ciudad de Torrelavega.
Torrelavega aprobó la cesión de una parcela para construir 42 viviendas sociales de alquiler asequible

Torrelavega aprobó la cesión de una parcela en Valle dos a la empresa pública Gesvicán para construir 42 viviendas sociales de alquiler asequible. Así, se acordó en el Pleno municipal, por unanimidad, donde la concejala de Urbanismo, Jezabel Tazón (PRC), avanzó que con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se construirán más viviendas de este tipo.

El terreno cuenta con 2.210 metros cuadrados y está ubicado junto al colegio de los Sagrados Corazones y Amica. A estas viviendas se sumarán a las 12 previstas en el edificio de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo, en la Inmobiliaria; y a las 15 que se construirán en El Zapatón.

Desde IU-Podemos se hizo hincapié en el encarecimiento del precio de la vivienda, Vox destacó el problema existente del acceso a la vivienda en la ciudad y a su juicio se debe ceder el suelo a la iniciativa privada para que bajen los precios, mientras que el PP se mostró consciente también del la dificultad del acceso a la vivienda, sobre todo en los jóvenes.

En cuanto al PSOE se felicitó por este iniciativa para solventar un problema al que el equipo de Gobierno no es ajeno.

La concejala de Urbanismo, Jezabel Tazón (PRC), explicó que se trata de un avance muy importante para la ciudad para crecer de forma regulada y ordenada y unir las zonas rurales con la urbana. El objetivo, en su opinión, es mejorar las infraestructuras y los equipamientos, crear zonas urbanas más humanas, buscar soluciones al suelo industrial y apostar por las viviendas de protección.

En la sesión plenaria, se dio luz verde a este punto con el voto en contra de IU-Podemos y el apoyo del resto de los Grupos políticos, PRC, PSOE, Torrelavega Sí, PP y Vox.

Las Excavadas

El edil de IU-Podemos, Borja Peláez, se opuso al considerar que el polígono de Las Excavadas es un atentado al medio ambiente y el sector primario.

Desde Torrelavega Sí, Blanco Rosa Gómez, destacó que el PGOU de 1985 permitió el desarrollo de la ciudad con nuevos pabellones deportivos o la estación de autobuses, entre otros proyectos.

Para Vox, por medio de Roberto Corona, es mejor un nuevo plan para dar un paso adelante; el PSOE señaló que se ha resistido esta revisión, pero gracias al tesón de los gobernantes es una realidad para el desarrollo de la ciudad y respecto al PP, Miguel Remón, matizó que existen carencias, pero mejorará el urbanismo de la ciudad.

Además, en la sesión plenaria de aprobó el contrato del servicio de limpieza de los centros públicos, dependencias municipales e instalaciones deportivas por un importe de 12,1 millones de euros y
una duración de tres años y dos prórrogas anuales
, con la posición contraria de IU-Podemos.

Su portavoz señaló que es un servicio privado que debe gestionarse de forma directa por el Ayuntamiento, mientras que el PRC argumentó que el Consistorio no dispone de recursos y profesionales para llevar a cabo este servicio y no cuenta con la capacidad de cubrir las bajas, al igual que sucede en el transporte.

Para finalizar, se acordó, por consenso, la resolución de las ayudas sociales, en régimen de concurrencia competitiva, para sufragar los gastos de suministro de energía e Internet de la vivienda habitual, de tal forma que se han concedido un total de 239 ayudas por un importe total de 166.830 euros.

Proyecto

El alcalde Javier López Estrada y el concejal de Obras y Servicios Generales, José Luis Urraca, han informado que la Mesa de Contratación ha realizado la propuesta de adjudicación del proyecto de consolidación estructural del edificio municipal de Baldomero Iglesias, donde se ubicó la sede de Servicios Sociales hasta 2020, en 434.390 euros y un plazo de ejecución es de seis meses.

Edificio Baldomero Iglesias en Torrelavega.
Edificio Baldomero Iglesias en Torrelavega.


 
Según han explicado, el objetivo de la actuación es reformar y “asegurar” su interior a la espera de que el Ayuntamiento decida un uso para el inmueble. El edificio, en sus números 4 y 5, presenta daños importantes en la cubierta y en la estructura, que es de madera.

En concreto, se plantea sustituir las cubiertas a su estado original y reformar el interior. La entrada de agua, han explicado, ha provocado una deformación progresiva de la estructura, formada por pilares de madera y vigas y viguetas de madera, que se encuentran en un estado muy deficiente. 

Como han recordado, el edificio fue la sede del Ayuntamiento de Torrelavega entre 1855 y 1926 y por tanto tiene “un importante valor histórico a preservar y conservar”. El inmueble está catalogado con Nivel de protección del Patrimonio Edificado correspondiente a Conservación Ambiental Grado dos, con las fachadas protegidas a conservar.