miércoles. 05.02.2025
El tiempo

Bárcena de Cicero destina 90.000 euros más para adecuar el edificio del futuro Centro de Día

El Pleno aprobó el presupuesto municipal del año 2025 con 3,7 millones de euros

Centro de Día cerrado en Cicero, en Bárcena de Cicero. R.A.
Centro de Día cerrado en Cicero, en Bárcena de Cicero. R.A.
Bárcena de Cicero destina 90.000 euros más para adecuar el edificio del futuro Centro de Día

El Ayuntamiento de Bárcena de Cicero destina 90.000 euros más para adecuar el edificio que acogerá el futuro Centro de Día, un proyecto que lleva años de retraso. Así, lo aclaró el alcalde Gumersindo Ranero (PRC), durante la celebración de un Pleno ordinario y ante el interés mostrado por el concejal del PP, José Luis Santa Marta.

El regidor municipal explicó que la partida consignada en el presupuesto del año pasado era insuficiente por lo que hubo que incluir este año más dinero.

El portavoz del Grupo Municipal Vox, José Luis Palacio, se interesó sobre si existe algún compromiso por parte del Gobierno de Cantabria para que existan plazas, de tal forma que el alcalde señaló que serán concertadas, pagadas por los usuarios y el Ejecutivo regional, mientras que el Ayuntamiento se encargará del mantenimiento del edificio.

Respecto al contrato menor de servicios para talar cuatro palmeras en Cicero y Treto y la corta y tala de tres árboles en Treto, el alcalde indicó que se trata de las palmeras del Centro de Día comidas por el picudo rojo, mientras que en el parque de Treto hubo unos ejemplares que estaban secos.

Demolición

Por otro lado, Bárcena de Cicero demolerá las antiguas casetas del campo de fútbol de Gama. Así, lo avanzó el alcalde Gumersindo Ranero (PRC) ante el interés mostrado por el concejal de Vox, José Luis Palacio, por estas obras, aunque se desconoce quién es el propietario, si la Federación o el Consistorio.

Esta actuación se ejecutará debido a que el Ayuntamiento ha solicitado a la Demarcación Territorial de Costas la concesión para la ocupación de dominio público marítimo terrestre de la caseta de bombeo y la tubería de distribución de agua en la localidad de Gama, "de tal forma que habrá que quitarlas y sacarlas al otro lado de la carretera”, adelantó el regidor municipal.

Vox preguntó también por las tuberías que están al lado de la iglesia y el equipo de Gobierno indicó que se quitarán en breve.

En la sesión plenaria, con el voto favorable del PRC y las abstenciones del PSOE y Vox, se aprobó el presupuesto municipal del año 2025 que asciende a 3,7 millones de euros y un capítulo de inversiones reales de 704.300 euros.

En el debate del documento económico, la portavoz del PSOE, Patricia Rueda, preguntó por una subvención al Obispado para ejecutar las aceras del cementerio. El Interventor municipal aclaró que es la única forma para actuar en un bien que no pertenece al Ayuntamiento y se les otorga una subvención que tendrán que justificar. 

El concejal socialista, Mariano Gutiérrez, señaló que debe financiarse al 50 por ciento con el Obispado, aunque el alcalde matizó que el Obispado tendría que sufragar la obra el 100 por cien.

Para Vox el problema es jurídico, dado que el cementerio está a cargo del municipio, pero como ha ocurrido con otros bienes, capillas o ermitas, “el Obispado los registró a su nombre, aunque quien se beneficia del uso son los feligreses”.

También el PSOE preguntó por la subvención para la pista de pádel en la localidad de Treto que según el equipo de Gobierno regionalista es nominativa y se destinará a su cubrición. 

De igual forma, los socialistas pidieron explicaciones a los gobernantes por la aportación a la entidad para la conservación del polígono, “si es para seguridad privada, tal y como se dijo en la Comisión”. El edil del PRC, Pedro Antonio Prieto Madrazo, comentó que, ante los robos sufridos, se ha planteado compartir la vigilancia con la empresa Quinsa.

En la sesión plenaria, el concejal popular, José Luis Santa Marta, se interesó sobre los parques para mascotas, mientras el PRC adelantó que uno se ubicará junto a las vías y otro en Treto, “pero que son ideas y están abiertos a otros lugares que se planteen”.

Impuestos

En cuanto a los impuestos, el PP expuso la posibilidad de bonificar a los segundos vehículos de tracción mecánica para familias numerosas y propuso modificar a los 33 metros cúbicos de consumo mínimo de consumo de agua, sin perjuicio del uso responsable de los recursos hídricos, en función de los integrantes de la unidad familiar.

Por su parte, el PSOE,  en el caso del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras consideró oportuno bonificar a las empresas de nueva creación, así como los viajes de los mayores por rentas y también a los niños en las actividades extraescolares.

En el Pleno también se dio el visto bueno al proyecto de mejora del camino en Vidular ante la posibilidad de que las ejecute la Dirección General de la Consejería de Fomento y Vivienda del Gobierno de Cantabria.

En el transcurso del Pleno, el concejal de Vox, José Luis Palacio, pidió explicaciones sobre una factura por importe de 1.934 euros de la Asociación La Columbeta en concepto de actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y mostró su disconformidad con ese tipo de iniciativas por considerar que “son políticas sectarias de adoctrinamiento y quien las promueva que lo haga a su costa”.

Ante este comentario, desde el PSOE se posicionaron en contra al considerar que “son políticas necesarias y a la vista insuficientes porque desde que se empezaron a computar estos datos en el 2003 ha habido 1.293 mujeres asesinadas”.

Y para finalizar, el PSOE instó a limpiar el camino de la iglesia a Raos que este año no se ha limpiado.