Ribamontán al Mar rechazó, con los votos del PRC y PSOE, descentralizar la administración a un local en Somo
El Pleno aprobó, por unanimidad, la moción del PSOE para acometer el saneamiento en las zonas que carecen de este servicio

El Pleno de Ribamontán al Mar rechazó, con los votos del PRC y PSOE, la propuesta del PP para descentralizar la Administración, ubicada en Carriazo, a un local en Somo.
Los populares pidieron dotar al local de un equipamiento tecnológico adecuado con conexión permanente con el Ayuntamiento, crear una plaza administrativa para desempeñar este puesto de trabajo y dotar en el presupuesto todas las cuestiones anteriores.
El PP argumentó que el ayuntamiento se encuentra ubicado en Carriazo, con menos transporte del municipio y supone un impedimento significativo para muchos vecinos, que se ven obligados a utilizar su vehículo, la ayuda de otros vecinos o familiares e incluso el taxi, ya que no se dispone de un servicio de transporte público continuo que facilite el acceso a las dependencias municipales para realizar gestiones cotidianas que todos los vecinos están obligados a cumplir.
En su opinión, el mayor núcleo de población del municipio se encuentra en Somo, es el que más comercio y hostelería alberga y cuenta con la mejor cobertura de transporte público y es más accesible tanto para vecinos residentes como para no residentes.
Para el equipo de Gobierno del PRC cada vez más vecinos realizan gestiones de forma telemática y hay que tener en cuenta que en 2025 están por cubrir las dos jubilaciones pendientes y las de auxiliar de policía que han quedado vacantes. En cuanto al local sólo queda el Aula de Somo o el centro de Surf y respecto a la estabilización de auxiliar administrativo para dar cobertura a servicios sociales y recaudación deben estar en el Ayuntamiento.
Para el PSOE primero “se debería plantear la posibilidad de un autobús o microbús para los traslados a los centros de salud, y en segundo lugar, para no beneficiar a Somo, que el personal fuera por los diversos pueblos o un transporte para que vengan al Consistorio a realizar sus gestiones”.
Carretera
En la sesión plenaria, la moción socialista para eliminar el doble sentido de la circulación en el tramo de la calle Las Llamosas, de Galizano, desde la calle La Pedrosa hasta la CA-141, y que se convierta en sentido único no llegó a votarse.
Para el PSOE la salida a la CA-141 deberá hacerse por las rotondas del cruce de Galizano, instalar la señalización tanto de dirección única como de la velocidad permitida y del carril bici y colocar un baden disuasorio frente al cruce del carril bici en esa calle.
“Es un tramo muy estrecho en algunas zonas, al que se ha añadido el carril bici, con lo que cuando coinciden dos coches, uno de ellos tiene que salirse, literalmente, al prado para dejar pasar al otro. Y al final de la calle, a 20 metros de su llegada a la CA 141, el propio Carril bici cruza la calle por la mitad, desde el lado izquierdo al derecho”, comentaron.
En su opinión esta situación provoca, especialmente en verano, cuando hay mucha circulación, un riesgo evidente de accidentes, tanto para los viandantes como para los ciclistas y para los los conductores de vehículos. Además, el tramo carece de señalización de velocidad permitida ni de la existencia del carril bici que lo cruza.
Los regionalistas recordaron que los vecinos se han reunido con la Junta Vecinal como propietaria del camino y con la Dirección General de Carreteras por la titularidad del carril bici y la propuesta es retirar los bloques y colocar lomos de asno en ambas direccione y colocar la señalización del carril bici y camino vecinal, dado que ya se ha instalado la iluminación, con lo cual es coste puede ascender a 14.000 euros”.
En otro punto en el orden del día, los Grupos políticos dieron el visto bueno a la moción del PSOE para acometer las obras de saneamiento en aquellas zonas que carecen de este servicio durante 2025 como en el barrio de Fuentimonte, en Suesa, y para ello se asigne la financiación en el presupuesto de 2025 y si fuese necesario se destine el remanente de tesorería.
El alcalde Francisco Asón (PRC), aclaró que es un barrio de los más difíciles para evacuar las aguas residuales. “Tendría que ser bombeos y estas obras que hemos hecho en sitios difíciles hemos ido de la mano del Gobierno regional por lo que es mucho dinero y habrá que pedir ayuda. Hemos hecho parte de Langre así y parte de Suesa”.
Pump track
En el Pleno se debatieron otras iniciativas, como la del PSOE, aprobada por consenso, para que se graben en su integridad los plenos y se difundan en la web municipal o la moción para realizar una intervención artística en el pump track de Loredo que carece de una identidad visual distintiva que fomente el sentido de pertenencia comunitaria y la valorización del espacio público
Además, con el apoyo del PP y el PSOE se acordó la moción de los populares para convocar un concurso de ideas para desarrollar un área de recreo con un parque infantil y de calistenia en la calle Muelle del Rey a la altura de la ermita de San Ibón en Somo ante la ausencia de zona recreativa ni esparcimiento para deportistas en el lado sur de la carretera CA-141 y en caso contrario de que no se puede, se ejecute tras el desarrollo de la unidad de ejecución.
Los días 15 de mayo, San isidro Labrador y el 8 de septiembre, Nuestra Señora de Latas, fueron designadas como las fiestas locales para 2025.