miércoles. 02.04.2025
El tiempo

Santoña instala un desfibrilador en la vía pública y se convierte en Ciudad Cardioprotegida

La Policía Local dispone de pistolas eléctricas para reforzar su seguridad en sus intervenciones

Ubicación del
Ubicación del desfibrilador.
Santoña instala un desfibrilador en la vía pública y se convierte en Ciudad Cardioprotegida

El Ayuntamiento de Santoña ha instalado un desfibrilador en la vía pública y se convierte en la segunda localidad de la Comunidad en lograr el certificado Ciudad Cardioprotegida, una distinción que refleja el esfuerzo del municipio por contar medios accesibles y eficaces en situaciones de emergencia.

El desfibrilador, que se encuentra accesible las 24 horas del día, ha sido instalado en la fachada trasera del Ayuntamiento, frente al edificio de Servicios Sociales y la Comisaría de Policía, en un espacio estratégico para garantizar una respuesta rápida ante una parada cardíaca en cualquiera de los puntos con mayor afluencia de público.

Santoña, con una población estable de más de 11.000 habitantes, experimenta un notable incremento en el número de visitantes durante los fines de semana y los periodos vacacionales. Durante los sábados de mercadillo en invierno, la localidad atrae entre 5.000 y 7.000 personas, mientras que en verano y en festivos la cifra asciende a entre 35.000 y 40.000 visitantes. Este alto volumen de personas pone de manifiesto la importancia de disponer de recursos de emergencia accesibles para proteger tanto a los residentes como a los turistas.

El alcalde de Santoña, Jesús Gullart Fernández (Santoñeses), expresó su satisfacción con la instalación del tótem y la obtención del reconocimiento de Ciudad Cardioprotegida: “la salud y el bienestar de los ciudadanos son nuestra máxima prioridad y hemos damos un paso firme hacia un Santoña más seguro y preparado para emergencias cardíacas.

La concejala de Seguridad, Isabel Rueda, subrayó que esta iniciativa es una apuesta personal, asegurando que un minuto salva vidas. Asimismo, destacó la importancia de continuar ampliando la red de puntos cardioprotegidos en otras áreas con gran afluencia de público, como el Paseo Marítimo y la Plaza de San Antonio.

De igual forma, ha resaltado la necesidad de capacitar a la población en el uso del desfibrilador y en las maniobras de la reanimación cardiopulmonar (RCP). En línea con esta visión, el Ayuntamiento de Santoña tiene previsto organizar nuevos cursos para todos los ciudadanos. La concejal indicó que, aunque en un principio estos cursos estarán dirigidos a la población general, su objetivo es asegurar que la mayor cantidad posible de personas esté preparada para intervenir correctamente en una emergencia cardiaca. “Nunca sabemos si en algún momento tendremos que asistir a una persona en parada cardiaca, y disponer de conocimientos básicos puede marcar la diferencia”, afirmó Rueda Ortiz.

Agentes

La Policía Local dispone de pistolas eléctricas para reforzar su seguridad en sus intervenciones, de tal forma que dos agentes han recibido formación especializada como instructores para impartir sus conocimientos a sus compañeros.

Las pistolas taser, incluyen cámaras corporales para registrar las intervenciones policiales y servirán como un recurso disuasorio en situaciones de alto riesgo. Comentó Isabel Rueda.