Santoña aprobó los hermanamientos con Terrasini y Santa Flavia Porticello, de Sicilia, por su vinculación conservera
El Pleno rechazó, con los votos de Santoñeses y PP, la urgencia de la moción del PSOE para solicitar la declaración de Bien de Interés Cultural del instituto Marqués de Manzanedo

Santoña aprobó los hermanamientos con los municipios sicilianos de Terrasini y Santa Flavia Porticello. El Pleno municipal acordó, con la abstención del PRC, aunque después quiso corregir la votación y se posición a favor, esta iniciativa debido a su relación con la pesca y la tradición conservera.
El objetivo es organizar intercambios culturales, e incluso se propone llevar a cabo un museo compartido sobre este sector, la historia y los apellidos de las familias que les une.
Mientras que el PRC se quejó de contar con información sobre este punto, el PSOE advirtió de la existencia de dos defectos de forma, ya que no se votó su urgencia en la comisión y se trae como un único punto en lugar de tratarlo de forma individual.
El alcalde Jesús Gullart (Santoñeses) propuso que se retire el asunto y se lleve al Pleno del mes de abril. “Es un tema sentimental que el PSOE quiere empañar”, comentó.
De igual forma, se rechazó la urgencia de la moción presentada por el PSOE consistente en solicitar a la Consejería de Cultura la declaración de Bien de Interés Cultural del instituto Marqués de Manzanedo. El fin de esta moción es ampliar su protección para velar por su valor arquitectónico e histórico y ratificar la petición realizada en la pasada legislatura. En opinión de su portavoz Carmen Gonzáles, debe ir refrendada esta solicitud de un acuerdo plenario.
El regidor municipal aclaró que ha hablado con la directora General de Cultura, Eva Guillermina, y le ha comentado que existen 60 expedientes, entre los cuales, en el número 13, se encuentra el instituto. Además, comentó la posibilidad de dejar el asunto sobre la mesa y presentar todas las solicitudes de BIC y alguna nueva a Cultura para evitar un goteo constante.
Para el PP, por medio de Ricardo Fernández, el centro educativo tiene una protección local que incluye sus usos y el jardín, mientras existe el compromiso de Cultura de abrir este expediente.
Al final, Santoñeses y PP desestimaron la urgencia, mientras que el PSOE y PRC lo apoyaron, ante la ausencia de Vox por motivos personales.
Denuncia
En la sesión plenaria, se dio el visto bueno a un reconocimiento extrajudicial de créditos por 108.000 euros, con los votos de Santoñeses y PP, en contra del PSOE y la abstención del PRC.
Para los socialistas y regionalistas cuenta con los informes desfavorables del secretario y el interventor, sin memoria justificativa. De hecho, el PSOE acusó al alcalde denunciar al anterior gobernante por esta misma conducta, hasta el punto de calificar la actitud de Jesús Gullart de “escasa moralidad y cinismo”.
Ruegos y preguntas
El concejal del PRC, Ismael Monje, se interesó por el Plan Director del colegio Juan de la Cosa y, al igual que el PSOE, por la presentación del presupuesto de 2025. Ante lo cual el alcalde indicó que mantienen reuniones para elaborar el documento económico del presente año y se va avanzado en la actuación del centro escolar.
El Grupo municipal del PSOE presentó una batería de preguntas, entre ellas la intención de subirse el sueldo del alcalde y la concejala de Festejos, un área que asumió tras renunciar a su cargo su compañero de partido el año pasado.
También, señaló la falta de turno nocturno los fines de semana, en el mercado semanal y la carencia de refuerzo para el Carnaval de la Policía Local; el lamentable estado de la fuente de la Plaza de la Villa y remarcó que se encuentren cerrados el telecentro y las oficinas de Atención a la Mujer y de Información Juvenil.
No dejó de lado la ausencia de mejora de los parques infantiles, la posible rescisión del contrato con la empresa con las obras de la Casa de Albo y de que no se pague a tiempo las nóminas a los trabajadores municipales.
Para el máximo responsable municipal la subida de los sueldos se está estudiando, el carnaval habrá efectivos para garantizar la seguridad y en la fuente se ha detectado una avería y se deberá acometer un posible cambio de su mecanismo interno.
Respecto a los centros se abrirán, aunque en el caso del Juvenil, ante las escasas visitas, existe información digital y se está dinamizando las actividades para los jóvenes.
Por otro lado, se renovarán los parques infantiles del Pasaje y el Parque de Manzanedo; para la Casa de Albo se buscará una solución y en el cobro de los sueldos a los empleados municipales sólo se han retrasado en el último mes.