Dudando del sentido común

Hay gentes tan llenas de sentido común,

 que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.

Miguel de Unamuno

La miseria, causa y consecuencia de la indiferencia

"El sufrimiento del otro no puede dejarme indiferente. Sería una especie de enfermedad no curada, la manifestación de una incapacidad para superar la enfermedad. Para decirlo de manera más precisa, este sufrimiento, este clamor, nos desafía y nos llama. El sufrimiento del otro nos exige, nos interpela. Nos pide que respondamos, que no permanezcamos pasivos, que no nos acomodemos en la indiferencia. El sufrimiento del otro es una llamada a la responsabilidad. Enfrentarlo es tomar conciencia de nuestra humanidad compartida y actuar en consecuencia"

Emmanuel Levinas, 'Humanismo del otro hombre'

Reflexionando sobre el divorcio de la idoneidad y la política

“El incompetente siempre se presenta a sí mismo como experto,

el cruel como piadoso,

el pecador como santurrón,

el usurero como benefactor,

el mezquino como patriota,

 el arrogante como humilde,

el vulgar como elegante

 y el bobalicón como intelectual”.

Carlos Ruiz Zafón

Degustar o deglutir la vida

La existencia auténtica denota el modo de ser en el que el hombre comprende que él es posibilidad, que puede apropiarse y responsabilizarse de su existencia; en la autenticidad el hombre se resuelve, elige adueñarse genuinamente de las posibilidades que se le abren  

Heidegger 

Vivir para servir, o servir viviendo

“Es mejor morir de hambre habiendo vivido sin dolor y miedo, que vivir con un espíritu atribulado, en medio de la abundancia” 

Epicteto 

Discutiendo la cultura del etiquetado moral

"Cada vez que estés a punto de señalar un defecto en otra persona, hazte la siguiente pregunta: ¿qué defecto en mí se parece al que estoy a punto de criticar?

Marco Aurelio, Meditaciones