Dudando del sentido común
Hay gentes tan llenas de sentido común,
que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.
Miguel de Unamuno
Hay gentes tan llenas de sentido común,
que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.
Miguel de Unamuno
"El sufrimiento del otro no puede dejarme indiferente. Sería una especie de enfermedad no curada, la manifestación de una incapacidad para superar la enfermedad. Para decirlo de manera más precisa, este sufrimiento, este clamor, nos desafía y nos llama. El sufrimiento del otro nos exige, nos interpela. Nos pide que respondamos, que no permanezcamos pasivos, que no nos acomodemos en la indiferencia. El sufrimiento del otro es una llamada a la responsabilidad. Enfrentarlo es tomar conciencia de nuestra humanidad compartida y actuar en consecuencia"
Emmanuel Levinas, 'Humanismo del otro hombre'
(De "El día que me quieras" de Gardel y Le Pera a " Yeah-yeah-yeah-yeah-yeah-yeah, ey, en la guagua se quedó el olor de tu perfume..." de Conejo Malo)
"He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz(...)".
J.L. Borges, "El hacedor" (1960)
"Ser valiente es buscar la verdad, aunque el camino nos lleve al abismo"
Miguel de Unamuno, “Niebla” (1912)
"El verdadero amor tiene el poder de percibir
el aroma de la tristeza y transformarlo
en una fragancia de esperanza"
Martin Luther King Jr.
"El nacimiento es la fuente última de toda renovación
en la vida humana y, por lo tanto, en la historia"
Hannah Arendt
"El individuo auténtico es consciente de que su tiempo es limitado
y se esfuerza por vivir de manera significativa,
asumiendo la responsabilidad de su propia existencia".
M. Heidegger, ‘Ser y tiempo’.
"Cuando miras largo tiempo a un abismo,
el abismo también mira dentro de ti"
F. Nietzsche
Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre una forma de vida, muy denostada boca para fuera, pero la elegida y predilecta al momento de la práctica cotidiana, personal y comunitaria, a saber, el individualismo.
“El incompetente siempre se presenta a sí mismo como experto,
el cruel como piadoso,
el pecador como santurrón,
el usurero como benefactor,
el mezquino como patriota,
el arrogante como humilde,
el vulgar como elegante
y el bobalicón como intelectual”.
Carlos Ruiz Zafón
El que tiene un por qué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo
F. Nietzsche
No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos
Juan 15:13-17
La existencia auténtica denota el modo de ser en el que el hombre comprende que él es posibilidad, que puede apropiarse y responsabilizarse de su existencia; en la autenticidad el hombre se resuelve, elige adueñarse genuinamente de las posibilidades que se le abren
Heidegger
"Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro"
Séneca
“Es mejor morir de hambre habiendo vivido sin dolor y miedo, que vivir con un espíritu atribulado, en medio de la abundancia”
Epicteto
"Cada vez que estés a punto de señalar un defecto en otra persona, hazte la siguiente pregunta: ¿qué defecto en mí se parece al que estoy a punto de criticar?"
Marco Aurelio, Meditaciones
“La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar”
Friedrich Nietzsche
"No hay documento de civilización que no sea
al mismo tiempo documento de barbarie"
Walter Benjamin
«La vida del hombre sobre la tierra es combate, y combate primero y ante todo consigo mismo»
Miguel de Unamuno