Urbanismo reclama más medios al equipo de Gobierno de Reinosa (PP-PRC) para desarrollar su trabajo
La redacción del proyecto de la tercera fase para evitar las inundaciones está pendiente para la restauración fluvial de la margen derecha aguas arriba y abajo de la ampliación del puente nuevo en el río Híjar

La técnica superior de Urbanismo en el Ayuntamiento de Reinosa ha vuelto a reclamar, por medio de un escrito, más medios para desarrollar de forma correcta su trabajo en este departamento. Así, lo señaló el portavoz del PSOE, Sergio Balbotín, durante la celebración de un Pleno en el que recordó que por enésima vez y desde 2018, “la técnica ha mostrado sus quejas, bien argumentadas, y que no son tenidas en cuenta lo que genera una situación alarmante”.
El puesto de delineante se cubre de forma parcial y temporal desde diciembre de 2022, no se establece un mecanismo para cubrir ese puesto y el puesto de inspector urbanístico lleva sin cubrirse desde marzo de 2024 por baja laboral. Además, según los socialistas, se han generado problemas y extras con el programa Simplifica que ha cargado de labores extras al departamento.
“La técnica responsable, como es obvio y ante todo esto, no puede asumir todas estas funciones que la desbordan y afectan al trámite, entradas y expedientes que están sufriendo retrasos inasumibles e injustificables”, subrayó.
Ante esta situación, Balbotín preguntó al alcalde José Luis López (PP) las razones por las que no tiene en cuenta todas estas demandas, por qué no se soluciona esta crisis y si tiene pensado contratar personal cualificado.
El regidor municipal aseguró conocer los escritos y está de acuerdo en que hay que prestar un buen servicio a los ciudadanos, sin embargo, no comparte que no se tenga en cuenta estas demandas, y, por lo tanto, deben definir de forma correcta la solución para esa contratación, pues recordó que están en una Administración pública.
Aun así, rememoró los tiempos en que con un aparejador y un delineante se funcionaba en el Ayuntamiento, “con menos medios que ahora, aunque el trabajo era de otra manera, y Reinosa tenía más población”. Si bien, explicó que cuentan con una profesional con titulación de Ingeniería de Caminos, quien no quiso en su momento un administrativo, mientras que el inspector de Medio Ambiente está en situación de incapacidad temporal, aunque sigue en plantilla.
Además, incide en que ahora trabaja en el departamento un aparejador, no un delineante, de tal forma que en la oferta de empleo público se necesita un técnico que pueda hacer informes, y en cuanta a Simplifica considera que la tienen todos los trabajadores, lo que da mucha ayuda. “Hay que filtrar un poco las quejas que nos llegan, ya que a veces se hace más de lo que parece”, concluyó.
PGOU
De igual forma, el PSOE se interesó por el avance y aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que lleva parado desde marzo de 2022. “Desde hace casi tres años no hemos vuelto a tener noticias del Plan ni una sola comisión para tratarlo. Pedimos por todo ello una explicación ante esta injustificable por la dejación de funciones”, comentó el portavoz.
El alcalde recordó que en marzo de 2022 se reunieron en la Comisión de Obras y surgieron discrepancias con los Servicios Técnicos por lo que dedicaron varias reuniones a tal motivo. El documento avanzó, está pendiente de enviar un informe de la técnica superior de Urbanismo a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu), y deben ver ahora el momento en que lo traten.
Al mismo tiempo, el regionalista Santos Gómez, reconoce que está parado y cuando regrese la técnica de su incapacidad temporal tendrán una Comisión para analizarlo y reunirse también con las redactoras del Plan para tramitarlo ante la Crotu.
Hundimiento
En el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz de Reinosa en Común, Victoria Callejo Touriño, una vez finalizados los trabajos de reposición de hundimiento en la calle San Roque, se interesó por la petición de ejecutar una reparación integral de la zona afectada, ya que se omitían en el proyecto las patologías del margen derecho, aunque en el informe de la Universidad de Cantabria se describen los daños en ese margen y una parte del soplado está en esa zona.
De igual forma, REC preguntó sobre el compromiso para financiar la tercera fase para evitar las inundaciones en Reinosa, ante lo que el alcalde aclaró que el proyecto de defensa frente a las avenidas del núcleo de Reinosa está pendiente su redacción para la restauración fluvial de la margen derecha aguas arriba y abajo de la ampliación del puente nuevo.
Las actuaciones a llevar a cabo en las márgenes del río Híjar serían las siguientes: recuperación de cauce en márgenes del río mediante excavación de rellenos, colocación de geotextil sobre rasante perfilada de terreno excavado, de escollera de piedra caliza, en talud de estaquillas vivas de sauce, así como la extensión de tierra vegetal en talud sobre coronación de escollera. Al mismo tiempo, se extenderá la geomalla de coco biodegradable la siembra con especies pratenses, la plantación de especies arbustivas autóctonas en macizos en margen y orilla y de árboles en coronación junto al vial en la margen derecha.