La AMA descubrió el monolito ‘Alas de mariposa’ en Argoños para celebrar sus 20 años
El colectivo entregó la insignia a las 200 personas víctimas de las sentencias de derribo de sus viviendas
La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) inauguró el monolito ‘Alas de mariposa’ en Argoños para celebrar los 20 años de su fundación. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), junto con dos vecinas afectadas por las sentencias de derribo, descubrió el trabajo en el parque de AMA, en la urbanización Pueblo del Mar.
La obra, de hierro fundido y sobre una base de cemento, está diseñada por su presidente Antonio Vilela y Ángel Macías, pesa 350 kilógramos, tiene una altura de 2,40 metros por dos de ancho y recoge el mensaje ‘Monolito al mérito por soportar tanta injusticia’.
Al lado, se podía leer la pancarta ‘Por una Cantabria más justa acabemos con el problema de los derribos’ en un acto al que acudieron los alcaldes de Argoños, Juan José Barruetabeña (PP); Piélagos, Carlos Caramés (PP), Escalante, Francisco Sarabia (PRC), y Arnuero, José Manuel Igual (PP). A ellos se unieron el consejero de urbanismo, Roberto Media; diputados regionales, senadores, así como exconsejeros de Urbanismo.
La escultura pretende representar la unión de cientos de familias, el agradecimiento a quienes nos han ayudado, el recuerdo a los que se nos han ido, y la esperanza de un mundo mejor y más justo.
El colectivo también entregó la insignia a las 200 personas víctimas de las sentencias de derribo de sus viviendas “Es un triunfo de la constancia y de no haberse reparado una injusticia, además de recordar a quienes lucharon y ahora ya no están entre nosotros y representar el milagro de seguir unidos”, comentó Vilela.
Para la presidente de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, es un día con sentimientos encontrados, cargado de simbolismo en este lugar de Pueblo del Mar y además siento amargura en una celebración por este motivo. “Tristeza y frustración por lo que nunca debió suceder. Se debe acabar el maltrato de la Administración ante 500 familias, que no se alargue el calvario y que no vuelva a repetirse. Es un fracaso colectivo”, declaró.
En su opinión, la AMA es un ejemplo de acompañamiento entre sus integrantes y el monolito es un símbolo de justicia y esperanza.
En su intervención, Buruaga se comprometió a dar una solución, ya que a su juicio ‘Los afectados están cansados y hartos de compromisos incumplidos. “Queda mucho camino en la regulación, compensación e indemnización a los afectados. En Argoños se han construido tres viviendas de sustitución, en Escalante han comenzado 15 y en Arnuero se entregarán en breve otras 62, de tal forma que se han gastado 11,7 millones de euros del Fondo de Derribos y se destinarán 10,2 más para pagar las indemnizaciones, mientras Piélagos está pendiente de aprobar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y regularizar 63 viviendas. “No voy a descansar hasta lograr una solución y la AMA se lo ha ganado”, concluyó Buruaga
Por su parte, Juan José Barruetabeña comentó que siempre ha existido buena comunicación con los afectados, pero, por otro lado, se espera que finalice esta situación.
Los actos seguirán durante la jornada con la degustación de una paella, música, baile, y partidas de mus y parchís.
La Asociación de Maltratados por la Administración nació con el fin de luchar y buscar una solución a las sentencias firmes de derribo de sus viviendas, cuenta en la actualidad con 4.000 socios y en estos años han fallecido 250 afectados y familiares por esta situación, indicó Vilela.