sábado. 12.04.2025
El tiempo

Nekane Arias Da Silva pescó el ‘campanu’, un salmón de 5,3 kilogramos y 82 centímetros de talla, en el río Pas, en Puente Viesgo

La subasta del ejemplar se llevará a cabo mañana, domingo, en la localidad Arce, en Piélagos 

La pescadora con el ejemplar de salmón.
La pescadora con el ejemplar de salmón.
Nekane Arias Da Silva pescó el ‘campanu’, un salmón de 5,3 kilogramos y 82 centímetros de talla, en el río Pas, en Puente Viesgo

Nekane Arias Da Silva, de Ramales de la Victoria, pescó el ‘campanu’, un salmón de 5,3 kilogramos, 82 centímetros de talla y 39 de circunferencia, en el río Pas, en Puente Viesgo.

El primer salmón de la temporada, conocido tradicionalmente como ‘campanu’, ha sido pescado hoy, sábado, a las 8.45 horas en la zona del Pozo La Central de Puente Viesgo.

El ejemplar ha sido pescado en Puente Viesgo, una de las paradas más tradicionales del que está considerado el coto más afamado de Cantabria y uno de los mejores de España. Según la Consejería de Pesca.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP), ha felicitado a la pescadora por tener el honor de capturar el primer salmón de la temporada y ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria al programa de recuperación del salmón de las cuencas cántabras, un programa "muy importante que no da sus frutos de hoy para mañana, pero que contribuye a recuperar una especie característica de los ríos de Cantabria una especie fantástica, que a lo largo de su vida recorre medio mundo, y que vuelve a sus orígenes para desovar”.

Asimismo, ha destacado “el buen momento que atraviesan los ríos de nuestra comunidad, lo que también es un indicador de que especies como el salmón siguen viniendo a nuestras cuencas”.

Tal y como ha recordado Susinos, en 2024 se han repoblado en los ríos de Cantabria un total de 342.587 alevines de salmón de la siguiente manera: 105.012 en río Asón; 112.606, en el río Pas; 38.167, en el río Nansa; 74.781 en el Deva; 6.000 en el Besaya, y 6.021, en el Miera.

Además, se han cedido 17.566 alevines a la Diputación Foral de Vizcaya en la habitual colaboración del Gobierno de Cantabria para la reintroducción de esta especie en los ríos Carranza y Agüera.

Una cantidad, 342.587 alevines de salmón, que representa la mayor repoblación en los ríos de Cantabria desde el año 2018, cuando se introdujeron 444.796 alevines de salmón.

Subasta

El municipio de Piélagos subastará mañana, domingo, el ’campanu’ de Cantabria 2025, y como es habitual, el acto, patrocinado por la Concejalía de Promoción Agroalimentaria, Ganadería y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Piélagos y con el que colabora la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (Odeca), tendrá lugar en la localidad de Arce, a las 18.30 horas.

La concejala responsable del área, Valvanuz Díez, ha recordado que destacados restaurantes, pujarán por hacerse con el primer salmón de la nueva temporada de pesca en una subasta que arrancará en 2.000 euros, que serán aportados por la organización del evento.

Ángel Fernández Ruiz

Díez ha destacado que, durante la jornada, también se rendirá un homenaje a Ángel Fernández Ruiz, en su calidad de veterano pescador y por su labor en la conservación del río.

“Desde el Ayuntamiento de Piélagos volvemos a reconocer y a poner en valor una de las principales señas de identidad de Cantabria como es la pesca, una actividad deportiva muy arraigada en nuestra cultura y que goza de una larga tradición en nuestros ríos y, en especial, en nuestro municipio”, ha explicado la concejala de Promoción Agroalimentaria, Ganadería y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Piélagos.

En este sentido, ha recordado que el salmón es uno de los productos estrella de la gastronomía local y de ahí, ha dicho, el interés que suscita la subasta del primer ejemplar capturado cada temporada en una puja en la que los principales restaurantes de Cantabria y de otras comunidades autónomas compiten por hacerse con el ’campanu’ que se convierte así en el protagonista de los fogones y en un indiscutible atractivo turístico.