miércoles. 02.04.2025
El tiempo

Discrepancias entre el PP y el PRC sobre la liquidación del presupuesto municipal de 2024

Los regionalistas denuncian una inversión de menos de tres euros de cada 10" presupuestados

El Ayuntamiento de Santander convoca plazas para la Policía Local. R.A
El Ayuntamiento de Santander convoca plazas para la Policía Local. R.A
Discrepancias entre el PP y el PRC sobre la liquidación del presupuesto municipal de 2024

Las discrepancias entre el equipo de Gobierno del PP y el Grupo municipal del PRC han surgido a raíz de la liquidación del presupuesto municipal de 2024.

El Ayuntamiento de Santander ha cerrado la liquidación del presupuesto de 2024 con un nuevo descenso del nivel de endeudamiento, en este caso de 8,3 millones sobre el año anterior, según ha anunciado el concejal de Economía, Javier García Ruiz.

Así lo refleja el informe sobre la liquidación del presupuesto de 2024 que se presentará el próximo jueves en el Pleno de la institución municipal, que, tal y como ha resaltado García Ruiz, presenta otros indicadores que demuestran “la solvencia y estabilidad del Ayuntamiento de Santander, consolidada por medio de una buena gestión de los recursos públicos y sin subir impuestos a los ciudadanos dentro del margen de actuación”.

En lo que respecta al endeudamiento, el concejal ha puesto de relieve que la gestión de las cuentas municipales sigue propiciando una nueva bajada, hasta situarse en 32,4 millones. Esta cifra, ha subrayado García Ruiz, supone una ratio de endeudamiento sobre ingresos corrientes del 15 por ciento, muy lejos del 75 por ciento que es el límite que marca la Ley y que determina la necesidad de autorización para concertar préstamos.

El concejal del área también ha apuntado que el ejercicio presupuestario se cierra con un superávit presupuestario de 39,2 millones euros y ahorro neto positivo, una situación indicativa de solvencia, puesto que manifiesta la capacidad de la entidad para generar recursos que permitan atender las obligaciones de pago.

En la misma tendencia se enmarca el aumento del remanente de tesorería para gastos generales, que se sitúa en 39,3 millones (6,7 más que en 2023), un balance positivo que, unido a la tasa de ahorro neto positivo, “acredita la situación de solvencia, equilibrio y estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, con capacidad de inversión futura y garantizando la continuidad de proyectos estratégicos”, ha explicado García Ruiz.

Por último, García Ruiz ha destacado el cumplimiento de la senda de estabilidad presupuestaria y de las reglas fiscales, incluyendo la regla del gasto, unas normas que fueron reactivadas en 2024 después de cuatro años de suspensión a causa de la pandemia.

Regionalistas

El portavoz del Grupo Municipal Regionalista en el Ayuntamiento de Santander, Felipe Piña, ha denunciado que la alcaldesa, Gema Igual, invirtió "menos de tres euros de cada 10", concretamente un 29,76 por ciento, de los consignados en el Capítulo seis, el de inversiones reales, del presupuesto para 2024.

En un vídeo publicado en redes sociales tras conocer el Informe de Intervención sobre la liquidación del presupuesto municipal del año pasado, el regionalista ha explicado que si esta cifra se compara con la ejecución del 2023, "la inversión real del Ayuntamiento de Santander ha disminuido un 7,74 por ciento". Por su parte, el grado de ejecución total del presupuesto de gastos ha sido del 68,33 por ciento,

Para Piña se trata de un dato "demoledor" que "explica muchas de las cosas que pasan realmente en la ciudad" y es un "claro síntoma" de la "pasividad" del equipo de Gobierno 'popular' para "dar solución a los problemas de los santanderinos".

Asimismo, ha subrayado que estas cifras resultan "todavía más sorprendentes" si se comparan con otras partidas presupuestarias relacionadas con la recaudación de tasas e impuestos directos e indirectos, "donde el grado de cumplimiento ha sido del 101 por ciento".

En su opinión, esta situación se traduce en "menos empleo, dinamismo, riqueza para la ciudad y falta de oportunidades para los jóvenes", así como una muestra de la "absoluta incapacidad de gestión" por parte del equipo de Gobierno.