jueves. 03.04.2025
El tiempo

Torrelavega aprobó adjudicar la segunda fase de la rehabilitación del conjunto industrial La Lechera

El Pleno dio el visto bueno al Plan de Actuación Integrado del Palacio Municipal de Torrelavega

Exterior del Centro Cultural La Lechera, en Torrelavega.
Exterior del Centro Cultural La Lechera, en Torrelavega.
Torrelavega aprobó adjudicar la segunda fase de la rehabilitación del conjunto industrial La Lechera

El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega aprobó adjudicar la segunda fase de la rehabilitación del conjunto industrial La Lechera por 11,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses para convertir el edificio en un Centro Cultural, Artístico y Expositivo. Así, lo acordaron los Grupos municipales del PRC, PSOE, PP y Torrelavega Sí, ante la ausencia de Izquierda Unida.

Para Torrelavega Sí, por medio de Blanca Rosa Gómez, espera que no se convierta en un cajón desastre para acoger las escuelas diseminadas y se a un referente regional tanto por sus contenidos como por su urbanización exterior.

Por su parte, el socialista José Luis Urraca señaló que su coste total asciende a 15 millones de euros con el fin de que sea un revulsivo social y cultural de la ciudad y un referente en el Norte de España.

Palacio Municipal

También, se dio el visto bueno, con los votos del equipo de Gobierno (PRC-PSOE), y en contra del PP y Vox, al Plan de Actuación Integrado del Palacio Municipal de Torrelavega, espacio abierto’ y la solicitud de ayuda al Feder 2021-2027.

Desde el punto de vista del regionalista Pedro Noriega es una demanda de los vecinos y se deben lograr fondos para acometer estas obras, cuyo coste asciende a 8,7 millones de euros. En este caso, se puede acceder al 60 por ciento de la inversión, de tal forma que el Consistorio aportará 3,5 millones de euros.

La fecha máxima de la solicitud es el día 28 de febrero y después en seis meses se conocerá la valoración de un proyecto que incluye la mejora de la accesibilidad, la digitalización, la eficiencia energética y ser un espacio abierto más allá de uso administrativo, durante casi todos los días del año, incluidos los fines de semana.

En el debate, Torrelavega Sí recordó que es una demanda de su Grupo esta actuación, aunque lamentó el hermetismo existente en el equipo de Gobierno para trabajar en esta actuación.

“Hay que hablar de la reorganización de los servicios municipales por los que se pagan varios alquileres”, remarcó.

En opinión del portavoz de Vox, Roberto Corona, la reforma tiene que convertir el inmueble en el centro de la Comarca del Besaya, pero “no se debe hacer con prisas y carece de anteproyecto básico”.

Respecto al PSOE, José Luis Urraca, se ha realizado un esfuerzo en obtener ayudas, casi 30 millones de euros, para diversos proyectos, y este caso de deba abrir al disfrute de los vecinos. “Es una hoja de ruta para luego definir los contenidos”, comentó.

El concejal Miguel Ángel Vargas, del PP, criticó la falta de debate sobre su uso y sospecha que sucederá como el Plan de Sostenibilidad Turística donde primero se optó a las subvenciones y luego se definieron las actuaciones sin dar oportunidad a la oposición.

Vox

El portavoz de Vox, Roberto García Corona, ha expresado su preocupación por las graves irregularidades detectadas en la licitación para la Redacción del proyecto de rehabilitación del Palacio Municipal.

Esta decisión se apoya en el recurso interpuesto por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, que advierte sobre el incumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público.

García Corona ha denunciado que “el alcalde está ignorando deliberadamente la obligación de licitar mediante un Concurso de Proyectos, como establece la Ley de Contratos del Sector Público, optando en su lugar por un procedimiento de contratación ordinario, abierto y cerrado en un plazo de quince días, que le otorga un margen de discrecionalidad inaceptable, comprometiendo gravemente la transparencia de la contratación”.

“Es inadmisible que el alcalde pretenda llevar a cabo la rehabilitación del edificio más emblemático de nuestra ciudad incumpliendo el procedimiento legal establecido para este tipo de actuaciones, puntualiza.
Asimismo, el portavoz de Vox ha señalado que como ya denunciamos en el pasado Pleno no podemos permitir que una gestión negligente del alcalde ponga en riesgo un proyecto de tal envergadura e importancia para nuestra ciudad.

Ante la gravedad de estos hechos, Vox solicitará la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para exigir explicaciones al alcalde. "Queremos que se aclare por qué se ha elaborado un pliego de condiciones que no contiene una definición precisa del programa de necesidades, afectando con ello el principio de transparencia impidiendo así a los licitadores conocer las condiciones para participar en la contratación, como denuncia el recurso del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, ha explicado el portavoz. No permitiremos que el patrimonio de nuestra ciudad se vea afectado por otra sospechosa gestión desde Alcaldía", sentencia.