CCOO exige oposiciones, protocolos de seguridad y un Plan Municipal de Emergencias para los Bomberos de Torrelavega
El sindicato denuncia la mala gestión política en este servicio y explicaciones públicas sobre la gestión de los fondos

La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Torrelavega exige oposiciones, protocolos de seguridad y un Plan Municipal de Emergencias para los Bomberos.
El sindicato ha mostrado su indignación ante la situación límite que sufre el Servicio de Bomberos de la capital del Besaya, provocado, fundamentalmente, por la incompetencia y la dejadez de sus responsables políticos y administrativos.
Desde CCOO han subrayado que la mala gestión del Ayuntamiento de Torrelavega está poniendo en peligro la seguridad de los bomberos, pero también por extensión de toda la ciudadanía.
Al respecto, la representación sindical en el Consistorio torrelaveguense ha apuntado que existe una evidente falta de estabilidad laboral y que la preparación del personal es, a todas luces insuficiente, pues durante la última década se ha optado por cubrir los puestos con trabajadores y trabajadoras interinas mediante bolsas de méritos que no exigen la superación de ninguna prueba. Además, a esto se suma la falta de formación homologada, limitando la capacitación a prácticas internas dentro del parque, lo que provoca que el personal abandone el servicio y busque la estabilidad en otros municipios.
“Lejos de corregirlo, el Ayuntamiento mantiene a estos interinos en fraude de Ley de forma consciente e incluso ha paralizado las oposiciones con la intención de recurrir nuevamente a las bolsas de méritos en lugar de regularizar la plantilla, un escándalo que solo puede calificarse de fraude institucionalizado”, ha apuntado el delegado de CCOO en el Ayuntamiento de Torrelavega, David Obregón.
Como ejemplo, Obregón ha señalado que “han pasado más de dos años y medio desde que se inició el proceso selectivo para cubrir nueve plazas de bombero-conductor, que sigue sin concluirse. No es la primera vez que la justicia tiene que intervenir en procesos selectivos de bomberos en Torrelavega: recientemente, una sentencia judicial obligó al Ayuntamiento a cambiar el resultado de una oposición para un puesto de cabo, que había sido concedido de manera irregular”, ha dicho.
Además, la representación sindical ha apuntado que se dan órdenes irresponsables que comprometen la seguridad. “Con la complicidad del jefe accidental se ha impuesto la ausencia de un mando en las guardias, es decir, basta con que un mando esté localizable en su domicilio para gestionar cualquier emergencia, lo que incumple gravemente los protocolos de emergencias, el reglamento interno y el derecho a la negociación colectiva”, ha afirmado Obregón, quien también señala al descontrol en la gestión económica por la opacidad en el uso de los fondos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), que ascienden a unos 220.000 euros anuales, los 450.000 euros anuales provenientes del convenio con el Gobierno de Cantabria o el dinero aportado por los ayuntamientos adheridos al servicio.
“¿Dónde está todo ese dinero? Porque desde luego no se ve reflejado en mejoras de personal, material o infraestructuras”, ha lamentado el delegado de CCOO.
El incumplimiento del convenio colectivo o de la Ley de Coordinación de Cuerpos de Emergencias y del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de 2021, el presunto acoso laboral por parte de la jefatura y la Concejalía de Bomberos a un compañero al que han modificado su turno de trabajo de forma unilateral y que se ha visto obligado a reducir su jornada en un 75 por ciento o la ausencia de un Plan Municipal de Emergencias agravan aún más una nefasta gestión que están pagando tanto la plantilla del servicio como los y las vecinas de la ciudad.
“Exigimos soluciones inmediatas y urgentes para revertir esta situación como la convocatoria inmediata de oposiciones con garantías de transparencia y sin más fraudes, el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad y de la normativa vigente, explicaciones públicas sobre la gestión de los fondos y una auditoría externa para esclarecer el destino del dinero, la entrega inmediata de la ropa de parque pendiente, el cese de las prácticas de acoso laboral dentro del servicio o la aprobación y homologación inmediata del Plan Municipal de Emergencias porque la ciudadanía merece un servicio de emergencias profesional, seguro y bien gestionado. No vamos a permitir que esta situación continúe ni un día más”, ha concluido Obregón.