sábado. 05.04.2025
El tiempo

En ejecución las 15 viviendas de sustitución de los pisos con sentencia de derribo en el edificio Las Torres en Escalante

La Consejería de Fomento destina 2,5 millones de euros del fondo de derribos para esta actuación

Visita a las viviendas de Escalante.
Visita a las viviendas de Escalante.
En ejecución las 15 viviendas de sustitución de los pisos con sentencia de derribo en el edificio Las Torres en Escalante

Las obras de las 15 viviendas de sustitución de los pisos con sentencia de derribo en el edificio Las Torres en Escalante están en ejecución.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), ha visitado hoy los trabajos, donde la Consejería de Fomento, por medio del fondo de derribos y la empresa pública Gesvicán, invierte 2,5 millones de euros en esta actuación que está previsto que finalice en 18 meses, momento en el que se harán entrega las nuevas viviendas para proceder al derribo de las afectadas por la sentencia.

El consejero ha manifestado que el Gobierno continúa cumpliendo el compromiso de construir viviendas de sustitución para las familias que eligieron esta fórmula y ha señalado que con esta actuación se procederá a la solución definitiva de los problemas de las familias del edificio Las Torres en Escalante.

“Creo que es el final del sufrimiento de tantas familias que se encontraron con un problema que ellas no generaron y que tanto ha quitado el sueño al Gobierno de Cantabria”, ha dicho el consejero que se ha referido también a las viviendas de sustitución en Argoños y Arnuero que están acabadas a falta de unos remates, las oportunas licencias de ocupación y las escrituras, con lo que en las próximas fechas se enseñarán a los afectados y este mismo año se podrán entregar a sus propietarios.

Media ha añadido que se está pendiente de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña y de la aprobación definitiva del Plan General de Piélagos para avanzar en la solución del problema “con el esfuerzo del Gobierno y los ayuntamientos”, ha recordado.

Con respecto a las obras de Escalante, Media ha informado que para su construcción se había adquirido en los inicios de la legislatura una parcela de 2.000 metros cuadrados que ha obtenido la calificación de suelo urbano consolidado.

La promoción se sitúa en una de las salidas del pueblo de Escalante, en la zona denominada San Roque, junto al convento de las Clarisas. Las 15 viviendas están dispuestas en hilera, en dos alturas, y son de varias tipologías, de las cuales nueve son viviendas dúplex y seis pisos. Dentro de cada uno de estos tipos, hay viviendas con diferente número de habitaciones y diferentes superficies, de características similares a las que sustituyen del inmueble Las Torres de este mismo municipio de Escalante, con la disponibilidad de 15 garajes.

La planta de las viviendas se divide en dos bloques con unos interiores de gran calidad espacial y ambiental, con un fondo edificado de 10.4 metros que optimiza la orientación sur y favorece la aireación, a la vez que permite disponer de espacios exteriores, terrazas y balcones, en las fachadas sur.

Las entradas colectivas se agrupan en las fachadas norte. Las viviendas se plantean con una estructura de hormigón armado y ladrillo visto y revoco de tal forma que se trata de una edificación robusta y de fácil mantenimiento.

En la visita a las obras, Media ha estado acompañado por el alcalde de Escalante, Francisco Sarabia (PRC); el director de Gesvicán, Carlos Gala, y varios concejales y técnicos.

Fondo de derribos

Gracias al fondo de derribos de la Consejería de Fomento, además de la construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, se han terminado 3 en Argoños y 55 en Arnuero.

Desde su creación, el fondo ha ingresado 31,3 millones de euros y ha gastado 20,1. Está previsto que en 2025 y 2026 se empleen 10,2 millones, de los cuales en el primer trimestre de este año se han empleado 848.000 euros.